dc.creatorLopez Faundez, Fabian Andres
dc.creatorVelozo Inostroza, Carlos (Prof. Guia)
dc.creatorMeza Montoya, Federico (Prof. Informante)
dc.creatorBro, Per Bjarne (Prof. Informante)
dc.date2010-10-08T19:54:50Z
dc.date2010-10-08T19:54:50Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2017-03-07T14:56:05Z
dc.date.available2017-03-07T14:56:05Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/7985
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/374997
dc.description87 p.
dc.descriptionLa Dirección de Tecnologías de Información DTI, de la Universidad de Talca, ha identificado una tecnología que podría ayudar a optimizar el uso del recurso conocimiento del área de desarrollo, es decir, la reutilización de activos de software. Desafortunadamente el amplio concepto de la tecnología que incluye todo tipo de conocimiento generado en la unidad, exige altas habilidades de gestión de la información que involucran el uso de recursos tanto humanos como tecnológicos que contrastan con los existentes. Si bien el análisis de los procesos de desarrollo de DTI, indica que en la actualidad la tecnología no se encuentra incorporada ni siquiera en un nivel informal, se observa una oportunidad alta de incorporar la práctica en los procesos de desarrollo. La presente memoria corresponde a una propuesta de incorporación de reutilización de activos de software en los procesos de desarrollo de DTI, que cumple con los criterios de implementación de la tecnología que representan a la unidad. La propuesta se basa en una estrategia incremental de implementación que establece una etapa inicial que tiene como finalidad la promoción de la práctica en el equipo de desarrollo, a través del uso de una herramienta informática asistente también propuesta. Palabras claves: Reutilización de activos de software, proceso de reutilización de activos de software, clasificación de activos de software, activos reutilizables./ ABSTRACT: The Information Technology Unit of the University of Talca, has identified a technology that could help to optimize the use of the knowledge resource in the organization. Software asset reuse. Unfortunately the wide concept of the technology which includes any kind of generated knowledge at the unit, demands high skills of information management which implies human and technological resources that are in contrast with the available. Despite the analysis of the current software processes at DTI, indicates that the technology is not even used at an informal level, a high opportunity to incorporate the technology in the software process is observable. The present work is a proposal to incorporate software asset reuse in the software development process at DTI, that fulfils the implementation criteria of the technology that represent the unit. The proposal is based on an incremental implementation strategy that establish an initial stage that looks for the promotion of the technology in the development team, trough the use of a computer tool also proposed. Key words: Software asset reuse, software asset reuse process, software asset classification, reusable assets.
dc.format114558 bytes
dc.format14650 bytes
dc.format2787 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingenieria Civil en Computacion
dc.subjectSoftware Computacional - Reutilizacion
dc.titleUna propuesta de reutilizacion de activos de software para DTI, Universidad de Talca: un enfoque metodologico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución