Trabajo de grado - Pregrado
Las estrategias de enseñanza docente y los estilos de aprendizaje en estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad de Sucre
Fecha
2014Autor
Flórez Salcedo, Diosana Isabel
Mellao Monterrosa, Linda Stefany
Ramos Vergara, Katherine Sofía
Institución
Resumen
La presente investigación tuvo el objetivo de comparar las Estrategias de Enseñanza docentes y los Estilos de Aprendizaje en los estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad de Sucre. El tipo de estudio fue descriptivo, con un enfoque cuantitativo, diseño comparativo. En el estudio participaron 9 docentes y 162 estudiantes, de los semestres I, III, V, VII, IX; que voluntariamente diligenciaron el formulario de la Escala de Estrategias Docentes Para Aprendizajes Significativos de Méndez y González (2011) y el Inventario de Estilos de Aprendizaje de Felder- ILS (1998). Los resultados indicaron una mayor preferencia por los estilos Equilibrado, Visual y Sensitivo; no se encontró tendencia por la polaridad Reflexiva. Los docentes del Programa de Fonoaudiología, emplearon en las asignaturas teóricas, teórico–prácticas y prácticas, estrategias relacionadas con la activación y el uso de conocimientos previos y para mejorar la integración constructiva de esos conocimientos previos con la nueva información por aprender, usaron la Discusión Guiada y las Analogías, además de estrategias de Aprendizaje Basadas en Análisis y los Casos Clínicos. En la comparación, se halló que la mayor preferencia del estilo Equilibrado se corresponde con el uso de estrategias de enseñanza de Discusión Guiada y las Analogías. Por otra parte, el bajo predominio por la preferencia de estilos combinados de dos polaridades y aquellos de manejo abstracto de la información -Reflexivo, Verbal y Global- correspondieron con bajos porcentajes en el uso de estrategias de enseñanza de tipo metacognitivo y de monitoreo, como lo son las Respuesta Anterior – Pregunta- Respuesta Posterior y los Cuadros CQA.