dc.creatorRubio Ibañez, Pía
dc.creatorMoore Carrasco, Rodrigo (Prof. Guía)
dc.date2011-01-04T18:42:20Z
dc.date2011-01-04T18:42:20Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2017-03-07T14:55:40Z
dc.date.available2017-03-07T14:55:40Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/8087
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/374855
dc.description57 p.
dc.descriptionLas enfermedades cardiovasculares representan una importante causa de morbilidad y mortalidad en países desarrollados y en vías de desarrollo, la prevención de estas según el ministerio de salud debe estar orientada a una dieta saludable y el incremento de la actividad física. La prevención primaria y secundaria de eventos tromboticos se realiza con fármacos antiagregantes (aspirina) y anticoagulantes (cumarenicos). Por lo tanto es un tratamiento que requiere ciertos esfuerzos económicos y de participación directa del personal medico. La búsqueda de compuestos con actividad antiagregante en alimentos de origen vegetal, es un desafío para los investigadores, además de ofrecer un tratamiento profiláctico para evitar las ECV, ofrecería a la población un método de prevención a su alcance y que no involucra grandes inversiones. Con ese objetivo se trato un grupo de ratas wistar con una dosis de 2 ml de extracto de pulpa de tomate fresco, durante 15 días, vía sonda intragastrica. Posterior al termino del tratamiento con extracto, los animales fueron anestesiados y por punción de la aorta abdominal se extrajeron las muestras sanguíneas necesarias para llevar a cabo estudios de agregación y coagulación. Los resultados obtenidos, no muestran cambios en la agregación plaquetaria inducida por ADP, entre los controles y las ratas tratadas con el extracto. Esto se podría explicar por el tipo de tomate usado, concentración del mismo, o forma de administración, es por eso que se deja abierta la posibilidad para posteriores estudios en los cuales se podrían utilizar extractos procesados o tiempos de estudio mas prolongados.
dc.format75401 bytes
dc.format13498 bytes
dc.format2859 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnologia Medica
dc.subjectTomate - Quimica
dc.subjectEnfermedades Cardiovasculares - Prevencion y Control
dc.subjectEnfermedades Cardiovasculares - Dietoterapia
dc.titleEfecto antitrombotico in vivo del tomate
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución