dc.creatorPerez Leal, Daniela
dc.creatorBrevis Azócar, Pedro (Prof. Guía)
dc.date2011-01-04T21:27:14Z
dc.date2011-01-04T21:27:14Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2017-03-07T14:55:40Z
dc.date.available2017-03-07T14:55:40Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/8103
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/374850
dc.description50 p.
dc.descriptionPseudomonas aeruginosa es un patógeno nosocomial frecuente que presenta elevada resistencia a los antimicrobianos y causa infecciones graves cuando hay alteración de los mecanismos defensivos del paciente. Así, conocer los patrones de sensibilidad y resistencia es importante para la elección del tratamiento antimicrobiano adecuado en cada recinto hospitalario. En este trabajo se determinará la susceptibilidad antimicrobiana de cepas de P. aeruginosa aisladas desde pacientes hospitalizados en el Hospital de Curicó, Talca y Linares. Las muestras fueron recolectadas durante un período de cinco meses. Posteriormente a su identificación se les determinó la susceptibilidad frente a 9 antibióticos usando el método difusión en agar (antibiograma) y la Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) por el método de Dilución en caldo para azlocilina. La cepa control utilizada para P. aeruginosa fue ATCC 27853. La mayoría de las muestras de los pacientes provenían de los servicios de Unidad de cuidados Intensivos (UCI), del Servicio Atención Intermedia Quirúrgica (SAIQ) y de la Atención Pública en los centros hospitalarios estudiados. Las cepas mostraron menor resistencia a los antimicrobianos que lo reportado en trabajos nacionales previos. Las cepas fueron altamente resistentes a Ciprofloxacino (31,4%), Levofloxacino (29,5%) y Gentamicina (27,6%), moderadamente resistentes a Tobramicina (25%), Ceftazidima (14,1%) y Amikacina (7,7%) mientras que eran escasamente resistentes a Imipenem (6,4%), Aztreonam (5,8%) y Piperacilina/Tazobactam (4,5%). Además se observó una alta resistencia a la Azlocilina en las cepas estudiadas (55,1%). Este es el primer trabajo, realizado en la región, que estudia la susceptibilidad de P. aeruginosa frente a distintos grupos de antimicrobianos utilizados en clínica.
dc.format112762 bytes
dc.format13209 bytes
dc.format2859 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnologia Medica
dc.titleEstudio de susceptibilidad a antibioticos de cepas de Pseudomonas aeruginosa aisladas de pacientes de los Hospitales de Curico, Talca y Linares
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución