Artículo de revista
Estado del arte de investigaciones de familias con desplazamiento forzado en Colombia
Fecha
2021-05-19Registro en:
10.22579/27448592.808
2744-8592
Autor
Salamanca-Ramos, Emilce
Institución
Resumen
Introducción: el desplazamiento forzado por la violencia ha traído asociadas otras problemáticas, como la violación de los derechos humanos que afecta profundamente a los individuos, familias y sociedad en general,. Objetivo: identificar investigaciones en familias que hayan padecido el fenómeno del desplazamiento forzado por el conflicto armado en las diferentes regiones del país como colectivo o a través de alguno o algunos de sus integrantes. Materiales y métodos: los criterios de búsqueda de la información fueron investigaciones o revisiones realizadas en Colombia sobre familias o con algún integrante de estas que haya padecido el desplazamiento forzado por la violencia armada, durante el período 2012 - 2016. Las bases de datos de búsqueda fueron Scopus, Google Scholar, ScienceDirect, Lilacs, Redalyc y biblioteca Clacso. Resultados: las categorías que emergieron fueron caracterización de la población desplazada, condiciones de salud y saneamiento básico, consecuencias del conflicto armado y el desplazamiento forzado, políticas públicas y significados del desplazamiento, identidad y ciudadanía. Conclusiones: las experiencias traumáticas del desplazamiento forzado conducen a los grupos humanos que las padecen a resignificar los lugares donde habitan, la familia misma, sus lugares de origen y sus vínculos, así como a generar transformaciones y consolidar vínculos comunitarios y sociales para empoderarse y hacer valer los derechos que le brinda la política pública. Introduction: Forced displacement due to violence has brought associated other problems, such as the violation of human rights that deeply affects individuals, families and society in general. Objective: to identify research in families that have suffered the phenomenon of forced displacement due to the armed conflict in the different regions of the country as a group or through one or more of its members. Materials and methods: the information search criteria were investigations or reviews carried out in Colombia on families or with any member of these who have suffered forced displacement due to armed violence, during the period 2012 - 2016. The search databases They were Scopus, Google Scholar, ScienceDirect, Lilacs, Redalyc and Clacso library. Results: the categories that emerged were characterization of the displaced population, health conditions and basic sanitation, consequences of the armed conflict and forced displacement, public policies and meanings of displacement, identity and citizenship. Conclusions: the traumatic experiences of forced displacement lead the human groups that suffer them to resignify the places where they live, the family itself, their places of origin and their links, as well as to generate transformations and consolidate community and social links to empower themselves and do assert the rights provided by public policy.
Materias
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Obtención de niveles de remediación de suelo aplicando una evaluación de riesgo ecológico en un sitio contaminado por hidrocarburos y metales en Cd. Madero, Tamaulipas
Flores Serrano, Rosa María; Iturbe Argüelles, Rosario -
La percepción de riesgo - país en el caso americano. ¿Qué variables son relevantes?
RODRÍGUEZ CASTELLANOS, ARTURO; AYALA CALVO, JUAN CARLOS; ITURRALDE JAINAGA, TXOMIN -
Validez concurrente de tres instrumentos clinimétricos para la evaluación del riesgo suicida : mini entrevista neuropsiquiátrica internacional modulo de riesgo de suicidio, escala de riesgo suicida de Plutchik y la nueva escala de estimación de riesgo suicida (Sentíes H /Zamudio M)
Zamudio Severino, Miguel José (2009)