es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Análisis y propuesta para el uso potencial de biosólidos de PTAR en la fabricación de ladrillos de arcilla

        Fecha
        2021-12-03
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/40215
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3745365
        Autor
        Garcia Bello, Nestor Eduardo
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo tiene como finalidad hacer un análisis ambiental en torno a la posible utilización de biosólidos generados en las PTAR, como alternativa en la fabricación de ladrillos de arcilla. En primera instancia, se realizó una revisión de literatura sistemática, utilizando las bases de datos disponibles en la universidad, analizando los distintos impactos ambientales que podría tener la alternativa de la adición de biosólidos en la fabricación de ladrillos de arcilla y se realizaron algunas visitas a ladrilleras cercanas a la ciudad de Bogotá D.C., identificando el proceso productivo de la zona donde se pudo observar que se utiliza principalmente hornos tipo colmena, alimentados por carbón mineral. Con esta información se realizó una matriz DOFA, evidenciando los elementos internos y externos que influyen en la producción de ladrillos de cerámica de forma convencional y los ladrillos con adición de biosólidos, al igual que se identificó los impactos medios y finales de las etapas de la fabricación de los ladrillos, desde la extracción de las materias primas, hasta su disposición como RCD, pasando por la trituración de la arcilla, la mezcla, la cocción, la extrusión el transporte y venta de los ladrillos, al igual que en las etapas de la generación y disposición de los biosólidos. Por último, se fabricaron 40 ladrillos, divididos en grupos de 10 para realizar los ensayos de resistencia a la compresión y absorción en donde se varió el porcentaje de biosólido añadido de tal forma que se tuvo las mezclas con 0% para los ladrillos de control, 5%, 10% y 15%, los ladrillos con cualquiera de las mezclas cumplen con los parámetros físicos estipulados en la norma colombiana para mampostería no estructural.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018