es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        Consultas populares y explotación de recursos naturales en Colombia

        Fecha
        2021-01-20
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/38257
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3744401
        Autor
        Alvarez Muñoz, Evelio Antonio
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        Las consultas populares en Colombia son una herramienta que garantiza los derechos o intereses colectivos, utilizadas por las comunidades para protección de los derechos culturales y del medio ambiente. El Estado, propietario del subsuelo, debe procurar que entre éste y los explotadores mineros exista una ejecución coordinada con las comunidades. Sin embargo, la necesidad del desarrollo del país y el derecho a gozar de un ambiente sano ha generado una problemática. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación realiza una conceptualización de la normativa histórica sobre las minas en Colombia y el desarrollo evolutivo de la consulta popular. Aquí se deja ver hasta qué punto se puede limitar la explotación de los recursos naturales no renovables, haciendo uso de tal herramienta constitucional, la cual se ha buscado no sea radical y negatoria respecto de la explotación de recursos naturales. Todo ello, con la finalidad de analizar, mediante el método de análisis de la jurisprudencia de las Altas Cortes, la forma en que se ha interpretado el alcance de las consultas populares frente a la explotación de los recursos naturales en las comunidades.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018