dc.contributor | Alarcon Peña, Andrea | |
dc.contributor | Vargas Chavez, Ivan | |
dc.creator | Alvarez Muñoz, Evelio Antonio | |
dc.date.accessioned | 2021-06-02T21:51:59Z | |
dc.date.accessioned | 2022-09-28T21:23:05Z | |
dc.date.available | 2021-06-02T21:51:59Z | |
dc.date.available | 2022-09-28T21:23:05Z | |
dc.date.created | 2021-06-02T21:51:59Z | |
dc.date.issued | 2021-01-20 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/10654/38257 | |
dc.identifier | instname:Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.identifier | repourl:https://repository.unimilitar.edu.co | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3744401 | |
dc.description.abstract | Las consultas populares en Colombia son una herramienta que garantiza los derechos o intereses colectivos, utilizadas por las comunidades para protección de los derechos culturales y del medio ambiente. El Estado, propietario del subsuelo, debe procurar que entre éste y los explotadores mineros exista una ejecución coordinada con las comunidades. Sin embargo, la necesidad del desarrollo del país y el derecho a gozar de un ambiente sano ha generado una problemática. Por tal motivo, el presente trabajo de investigación realiza una conceptualización de la normativa histórica sobre las minas en Colombia y el desarrollo evolutivo de la consulta popular. Aquí se deja ver hasta qué punto se puede limitar la explotación de los recursos naturales no renovables, haciendo uso de tal herramienta constitucional, la cual se ha buscado no sea radical y negatoria respecto de la explotación de recursos naturales. Todo ello, con la finalidad de analizar, mediante el método de análisis de la jurisprudencia de las Altas Cortes, la forma en que se ha interpretado el alcance de las consultas populares frente a la explotación de los recursos naturales en las comunidades. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Maestría en Derecho Administrativo | |
dc.publisher | Facultad de Derecho | |
dc.publisher | Universidad Militar Nueva Granada | |
dc.relation | Alarcón Peña, A. (2016). La libre competencia económica en el derecho colombiano: una revisión desde la economía social de mercado y sus implicaciones normativas. Prolegómenos, 19(37), 109-124. | |
dc.relation | Alarcón Peña, A. (2018). Economía Social de Mercado como sistema constitucional económico colombiano. Un análisis a partir de la jurisprudencia de la Corte Constitucional. Estudios constitucionales, 16(02), 141-182. | |
dc.relation | Amaya-Navas, O. (2016). Los recursos naturales en la historia constitucional de Colombia. En O. Amaya-Navas (Ed.) La Constitución Ecológica de Colombia (pp. 32-70). Bogotá: Universidad Externado de Colombia. | |
dc.relation | ANIF Centro de Estudios Económicos (2020). Informe Semanal ANIF No. 1498 del 24 de Febrero de 2020. Recuperado el 21 de Julio de 2020, de https://www.anif.com.co/sites/default/files/1498.pdf | |
dc.relation | Declaración de Río Sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Recuperado el 17 de Julio de 2020, de https://www.un.org/spanish/esa/sustdev/agenda21/riodeclaration.htm | |
dc.relation | Diccionario de la Real Academia. (2019). Real Academia Española. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de https://dle.rae.es/subsuelo | |
dc.relation | Dietz, K. (2018). Consultas populares mineras en Colombia: Condiciones de su realización y significados políticos. El caso de La Colosa. Colombia Internacional, (93), 93-117. | |
dc.relation | Dominguez Torres, L. M., & Parra Valverde, A. F. (2017). La Explotación Minera: Entre la Propiedad Estatal del Subsuelo y los Derechos Constitucionales de los Habitantes del Territorio (Trabajo de grado/pregrado) Pontificia Universidad Javeriana Cali Colombia. Recuperado el 31 de Mayo de 2019, de http://vitela.javerianacali.edu.co/bitstream/handle/11522/10612/Explotacion_minera_propiedad.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Duarte, C. (6 de Enero de 2012). Centro de Pensamiento Raizal. Obtenido de https://gobernabilidadminera.files.wordpress.com/2012/01/gobernabilidad-minera-cronologicc81as-legislativas-del-subsuelo-en-colombia.pdf | |
dc.relation | El Espectador "Cabrera (Cundinamarca) dijo no a proyecto hidroeléctrico en Sumapaz" Por: Redacción Medio ambiente . (26 de Febrero de 2017). El Espectador. Obtenido de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/cabrera-cundinamarca-dijo-no-a-proyecto-hidroelectrico-en-sumapaz/ | |
dc.relation | El Espectador "Tauramena le dice no a la exploración petrolera". Por: Alfredo Molano Jimeno. (15 de Diciembre de 2013). El Espectador. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.elespectador.com/noticias/medio-ambiente/tauramena-le-dice-no-a-la-exploracion-petrolera/ | |
dc.relation | Garcés Villamil, M. Á., & Rapalino Bautista, W. G. (2015). La Consulta Popular como mecanismo de participación ciudadana para evitar actividades mineras. Justicia juris, 11(1), 52-62. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. Buenos Aires: UCA | |
dc.relation | Iniciativa para la Transparencia de las Actividades Extractivas. (15 de Octubre de 2019). Recuperado de http://www.eiticolombia.gov.co/es/informes-eiti/informe-2077/marco-legal-y-regimen-fiscal/marco-normativo-del-sector-minero/ | |
dc.relation | Portafolio (22 de Junio de 2018). PIB Minero Energético Creció 48 % en los Últimos Ocho Años. Recuperado el 21 de Julio de 2020, de https://www.portafolio.co/economia/pib-minero-energetico-crecio-48-en-los-ultimos-ocho-anos-518347 | |
dc.relation | Registraduría Nacional del Estado Civil "Prensa: Habitantes de Sucre (Santander) dijeron no a la ejecución de actividades mineras y petroleras en este municipio". (1 de Octubre de 2017). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/Habitantes-de-Sucre-Santander,24893.html | |
dc.relation | República de Colombia Agencia Nacional de Minería (2019). Cartilla Minería Colombia. Recuperado el 21 de Julio de 2020, de http://mineriaencolombia.anm.gov.co/images/Presentaciones/cartilla_abril_2019.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, , Agencia Nacional de Minería, Resolución No. 0217 de 2013, por medio de la cual se reasumen las funciones delegadas en el Departamento del Cesar por la Agencia Nacional de Minería y se suspenden los términos. Abril 4 de 2013. Diario Oficial No. 48753. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://anm.gov.co/sites/default/files/res_0217_04_abril_2013.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería, Resolución 0045 de 2012, por la cual se declaran y delimitan unas Áreas Estratégicas Mineras y se adoptan otras determinaciones. Junio 20 de 2012. Diario Oficial No. 48483. Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Resolucion/4007264 | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería, Resolución No. 0219 de 2013, por medio de la cual se reasumen las funciones delegadas en el Departamento de Norte de Santander por la Agencia Nacional de Minería y se suspenden términos de actuaciones administrativas... Abril 4 de 2013. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/res_0219_04_abril_2013.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería, Resolución No. 0479 de 2012, por medio de la cual se delegan unas funciones a la Gobernación de Antioquia. Octubre 30 de 2012. Diario Oficial No. 48600. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/res_0479_30_oct_2012.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería, Resolución No. 0480 de 2012, por medio de la cual se delegan unas funciones a la Gobernación de Boyacá. Octubre 30 de 2012. Diario Oficial No. 48600. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/res_0480_30_oct_2012.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería, Resolución No. 0482 de 2012, por medio de la acual se delegan unas funciones a la Gobernación de Norte de Santander. Octubre 30 de 2012. Diario Oficial No. 48600. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/res_0482_30_oct_2012.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería, Resolución No. 0483 de 2012, por medio de la cual se delegan unas funciones a la Gobernación del Cesar. Octubre 30 de 2012. Diario Oficial No. 48600. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/res_0483_30_oct_2012.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería. Resolución No. 0481 de 2012, por medio de la cual se delegan unas funciones a la Gobernación de Caldas. Octubre 30 de 2012. Diario Oficial No. 48600. (s.f.). Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/res_0481_30_oct_2012.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Agencia Nacional de Minería. Resolución No. 266 de 2002, por la cual se regula otorgamiento del contrato especial de concesión minera, de que tratan los artículos 31 y 248 de la Ley 685 de 2001. Julio 10 de 2020. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/resolucion_266_de_10_julio_2020.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Concejo de Tauramena Casanare, Acuerdo Municipal No. 006 del 2014, por el cual se hace efectiva la decisión tomada por la ciudadanía en la consulta popular realizada el 15 de diciembre de 2013 en el municipio de Tauramena. (10 de Marzo de 2014). Concejo de Tauramena Casanare. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de http://www.tauramena-casanare.gov.co/Transparencia/Normatividad/Acuerdo%20N%C2%BA%20006%20%20de%202014.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Consejo de Estado, Sentencia 07118-1991 de 2014 (29 de Agosto de 2014). | |
dc.relation | República de Colombia, Consejo de Estado, Sentencia 1999-00229 (29 de Marzo de 2012). | |
dc.relation | República de Colombia, Consejo de Estado, Sentencia 1999-00229 (29 de Marzo de 2012). | |
dc.relation | República de Colombia, Consejo de Estado. Sentencia 00230 de 2018 (M.P.: María Elizabeth García González. Abril 11 de 2018). (.). Gestor Normativo. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=88842 | |
dc.relation | República de Colombia, Consejo de Estado. Sentencia 2017-02389 de 2018 (M.P.: Jorge Octavio Ramírez Ramírez) Octubre 5 de 2018. (.). Consejo de Estado. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de http://www.consejodeestado.gov.co/documentos/boletines/PDF/11001-03-15-000-2017-02389-01(AC).pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Constitución Política de Colombia de 1991 | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Auto 442 de 2018 (M.S.: Cristina Pardo Schlesinger. Julio 11 de 2018). (.). Relatoría de la Corte. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/autos/2018/a442-18.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C - 053 de 2019 (M.P.: Cristina Pardo Schlesinger) Febrero 13 de 2019. Relatoria Corte Constitucional. Recuperado el 31 de Mayo de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2019/C-053-19.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C - 127 de 2004 (M.P.: Alfredo Beltrán Sierra. Febrero 17 de 2004). (.). Relatoría de la Corte. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2004/C-127-04.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C - 339 de 2002 (M.P.: Jaime Araujo Rentería) Mayo 7 de 2002. Relatoría de la Corte. Recuperado el 21 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2002/C-339-02.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C - 445 de 2016 (M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio. Agosto 19 de 2016). Relatoría de la Corte. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-445-16.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C - 619 de 2015 (M.P.: Gloria Stella Ortiz Delgado) Septiembre 30 de 2015. Relatoría de la Corte. Recuperado el 21 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2015/C-619-15.htm#:~:text=A%20juicio%20del%20Procurador%2C%20si,se%20obtiene%20a%20trav%C3%A9s%20del | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C - 703 de 2010 (M.P.: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. Septiembre 6 de 2010). Relatoría de la Corte. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2010/C-703-10.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C- 123 de 2009 (M.P.: Clara Inés Vargas Hernández. Febrero 24 de 2009). Relatoría de la Corte. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/T-123-09.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia C-123 de 2014 (M.P.: Alberto Rojas Ríos. Marzo 5 de 2014). Relatoría de Corte. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/c-123-14.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia SU095 de 2018 (M.P.: Cristina Pardo Schlesinger. Octubre 11 de 2018). Relatoría de la Corte. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2018/SU095-18.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Constitucional. Sentencia T - 445 de 2016 (M.P.: Jorge Iván Palacio Palacio) Agosto 19 de 2016. Relatoría de la Corte Constitucional. Recuperado el 31 de Mayo de 2020, de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-445-16.htm | |
dc.relation | República de Colombia, Corte Suprema de Justicia. Sentencia T - 1100122030002019-01181-01 (M.P.: Luis Armando Tolosa Villabona) Agosto 22 de 2019. V/lex Colombia. Recuperado el 29 de Julio de 2020, de https://corte-suprema-justicia.vlex.com.co/vid/809827277 | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 0381 de 2012, por la cual se modifica la estructura del Ministerio de Minas y Energía. Febrero 16 de 2012. Diario Oficial No. 48.345. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_0381_2012.html | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 10 de 1950, por el cual se dictan algunas disposiciones en el ramo de Petróleos. Enero 4 de 1950. Diario Oficial No. 27324. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 19 de Julio de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1002504 | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 2041 de 2014, por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Octubre 15 de 2014. Diario Oficial No. 49305. (.). Gestor Normativo. Recuperado el 24 de Julio de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=59782 | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 223 de 1932, sobre impuesto de minas. Febrero 10 de 1932. Diario Oficial No. 21914. (.). Sidn Rama Judicial. Recuperado el 19 de Julio de 2020, de https://sidn.ramajudicial.gov.co/SIDN/NORMATIVA/TEXTOS_COMPLETOS/94_DIARIO_OFICIAL/1932%20(21879%20a%2022176%20BIS)/DO.%2021914%20de%201932.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 2236 de 1931, sobre impuesto de minas. Diciembre 18 de 1931. Diario Oficial No. 21872. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 19 de Julio de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=1802577 | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 2665 de 1998, por el cual se expide el Código de Minas. Diciembre 23 de 1998. Diario Oficial No. 44.522. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de https://www.anm.gov.co/sites/default/files/decreto_2655_de_1988.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 3573 de 2011, por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales –ANLA– y se dictan otras disposiciones. Septiembre 28 de 2011. Diario Oficial No. 48.205. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 22 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_3573_2011.html | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 4131 de 2011, por el cual se cambia la Naturaleza Jurídica del Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas). Noviembre 3 de 2011. Diario Oficial No. N. 48242. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 24 de Julio de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/1542180 | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 4134 de 2011, Por el cual se crea la Agencia Nacional de Minería, ANM, se determina su objetivo y estructura orgánica. Noviembre 3 de 2011. Diario Oficial No. 48.242. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_4134_2011.html | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 472 de 1998, por la cual se desarrolla el artículo 88 de la Constitución Política de Colombia en relación con el ejercicio de las acciones populares y de grupo y se dictan otras disposiciones. Agosto 5 1998. Diario Oficial No. 43.357. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 29 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0472_1998.html | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 636 de 1974, por el cual se revisa la organización administrativa del Ministerio de Minas y Petróleos. Abril 10 de 1974. Diario Oficial No. 66796. (.). Gestor Normativo. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=66796 | |
dc.relation | República de Colombia, Decreto 935 de 2013, por el cual se reglamentan los artículos 271, 273 y 274 de la Ley 685 de 2001. Mayo 9 de 2013. Diario Oficial No. 53058. (.). Gestor Normativo. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=53058#0 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 1333 de 2009, por la cual se establece el procedimiento sancionatorio ambiental y se dictan otras disposiciones. Julio 21 de 2009. Diario Oficial No. 47.417. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1333_2009.html | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 134 de 1994, por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana. Mayo 31 de 1994. Diario Oficial No. 41.373. Secretaría del Senado. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0134_1994.html | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 136 de 1994. Por la cual se dictan normas tendientes a modernizar la organización y el funcionamiento de los municipios. Junio 2 de 1994. Diario Oficial No. 41.377. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 15 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0136_1994.html | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 1437 de 2011, por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Enero 18 de 2011. Diario Oficial No. 47.956. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 29 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html#1 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 1450 de 2011, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo, 2010-2014. Junio 16 de 2011. Diario Oficial No. 48.102. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 29 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1450_2011.html#1 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 1753 de 2015, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 “Todos por un nuevo país. Junio 9 de 2015. Diario Oficial No. 49.538. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 29 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1753_2015.html#22 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 1955 de 2019, por el cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022. “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”. Mayo 25 de 2019. Diario Oficial No. 50.964. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 30 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1955_2019.html | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 2 de 1973, por la cual se reviste al Presidente de la República de facultades extraordinarias para revisar la organización administrativa nacional. Marzo 27 de 1973. Diario Oficia No. 33828. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1557006 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 3570 de 2011, por el cual se modifican los objetivos y la estructura del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y se integra al Sector Administrativo. Septiembre 27 de 2011. Diario Oficial No. 48.205. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 22 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/decreto_3570_2011.html | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 54 de 1944, por la cual se dictan algunas disposiciones sobre minas. Diciembre 30 de 1944. Diario Oficial No. 25745. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 19 de Julio de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1607514 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 685 del 2001, por la cual se expide el Código de Minas y se dictan otras disposiciones. Agosto 15 de 2001. Diario Oficial No. 9202. (.). Gestor Normativo. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=9202 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 81 de 1946, por la cual se reforma el artículo 1º de la Ley 54 de 1944 y el Decreto ejecutivo número 223 de 1932. Diciembre 26 de 1946. Diario Oficial No. 26317. (.). Sistema Único de Información Normativa. Recuperado el 19 de Julio de 2020, de http://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1626654 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 84 de 1873, Código Civil de los Estados Unidos de Colombia. Mayo 26 de 1873. Diario Oficial No. 2.867. (.). Secretaria del Senado. Recuperado el 20 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_civil_pr020.html#669 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley 99 de 1993, por la cual se crea el Ministerio del Medio Ambiente, se reordena el Sector Público encargado de la gestión y conservación del medio ambiente y los recursos naturales renovables. Diciembre 22 de 1993. Diario Oficial No. 41.146. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 22 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0099_1993.html#11 | |
dc.relation | República de Colombia, Ley Estatutaria 1757 de 2015, por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática. Julio 6 de 2015. Diario Oficial No. 49.565. (.). Secretaría del Senado. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1757_2015.html#T%C3%8DTULO%20I | |
dc.relation | República de Colombia, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Misión y Visión Miniambiente. Recuperado el 22 de Julio de 2020, de https://www.minambiente.gov.co/index.php/ministerio/mision-y-vision | |
dc.relation | República de Colombia, Ministerio de Minas y Energía (2002). Guía Minero Ambiental Explotación. Recuperado el 22 de Julio de 2020, de https://www.minenergia.gov.co/documents/10180/416798/explotacion+1.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Ministerio de Minas y Energía, Plan Voceros para una Mineria Bien Hecha". (2017) Recuperado el 1 de Agosto de 2020, de https://biblioteca.minminas.gov.co/pdf/Cartilla_implicaciones_sentencias_cortes.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Ministerio de Minas y Energía. (2020). Gov.co. Recuperado el 22 de Julio de 2020, de https://www.minenergia.gov.co/mision-y-vision | |
dc.relation | República de Colombia, Ministerio de Minas y Energía. Resolución No. 40129 de 2015, por medio de la cual se Organizan Grupos de Trabajo Internos al Interior del Ministerio. Enero 30 de 2015. (.). Recuperado el 22 de Julio de 2020, de https://www.minenergia.gov.co/documents/10180//23517//36347-Resolucion-40129-30Ene2015.pdf | |
dc.relation | República de Colombia, Presidencia de la República. (4 de Marzo de 2020). Sector minero generó $2,5 billones en regalías durante 2019, marcando un nuevo record histórico. Obtenido de https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2020/Sector-minero-genero-2-5-billones-en-regalias-durante-2019-marcando-un-nuevo-record-historico-200304.aspx | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil "Información sobre trámites - Elecciones realizadas - Consulta Popular Magdalena / Santa Marta". (27 de Octubre de 1996). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/-Consulta-Popular-1995-.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil "Información sobre Trámites - Elecciones realizadas - Consulta Popular Tolima/Piedras". (28 de Julio de 2013). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/-Consulta-popular-2013-.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil "Información sobre Tramités. Resultados Consulta Popular - Casanare/Tauramena". (15 de Diciembre de 2013). Registraduría Nacional del estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/-Consulta-popular-2013-.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Informe de prensa: 39.499 colombianos acudieron a las urnas para sufragar en consulta popular minera en Fusagasugá (Cundinamarca)". (21 de Octubre de 2018). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/39-499-colombianos-acudieron-a-las.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Informe de prensa: Este domingo 9 de julio, habitantes de Arbeláez (Cundinamarca) votaron consulta popular sobre minería". (9 de Julio de 2017). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/Este-domingo-9-de-julio-habitantes.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Informe de prensa: Habitantes de Cajamarca (Tolima) dijeron no a la ejecución de proyectos y actividades mineras en este municipio". (26 de Marzo de 2017). Registraduría Nacional del Estado Civil. Obtenido de https://www.registraduria.gov.co/Habitantes-de-Cajamarca-Tolima,23943.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Informe de prensa: Habitantes de Cumaral (Meta) dijeron no a la ejecución de actividades de exploración sísmica y producción de hidrocarburos en este municipio". (4 de Junio de 2017). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/Habitantes-de-Cumaral-Meta-dijeron.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Informe de prensa: Habitantes de Jesús maría (Santander) dijeron no a la ejecución de actividades mineras y petroleras en este municipio". (17 de Septiembre de 2017). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/Habitantes-de-Jesus-Maria,24796.html | |
dc.relation | República de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil, Informe de prensa: Habitantes de Pijao (Quindío) dijeron no a la ejecución de proyectos y actividades de minería". (9 de Julio de 2017). Registraduría Nacional del Estado Civil. Recuperado el 31 de Julio de 2020, de https://www.registraduria.gov.co/Habitantes-de-Pijao-Quindio.html | |
dc.relation | República de Colombia, Sistema de Información Minero Colombiano. (2019). SIMCO. Recuperado el 22 de Julio de 2020, de https://www1.upme.gov.co/simco/Cifras-Sectoriales/Paginas/mineriaconsolidadonacional.aspx | |
dc.relation | Rodríguez, G.A., & Vargas-Chaves, I. (2015). Perspectivas de responsabilidad por daños ambientales en Colombia. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Rodríguez, G.A., & Vargas-Chaves, I. (2016). La prevención en materia ambiental: tendencias actuales: . Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. Vargas-Chaves, I., & Granja-Arce, H. (2018). Principio de precaución. Bogotá: Ediciones UGC. | |
dc.relation | Rojas Soriano, R. (2013). Guía para realizar investigaciones sociales. Ciudad de México: Plaza y Valdez. | |
dc.relation | Tantaleán Odar, R. M. (2016). Tipología de las investigaciones jurídicas. Derecho y cambio social, 13(43), 10-25. | |
dc.relation | Torres Pachón, P. B., & Molina Romero, K. J. (2017). Construcción de conocimiento a partir de la investigación realizada en la maestría en conflicto, territorio y cultura de la Universidad Surcolombiana de Neiva. Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana Recuperado el 19 de Julio de 2020, de https://repository.javeriana.edu.co/bitstream/handle/10554/35820/TG%20Construcci%C3%B3n%20de%20Conocimiento%20Universidad%20SCN.pdf?sequence=1 | |
dc.relation | Vargas-Chaves, I. (2016). De la proactividad a la prevención en materia ambiental (pp. 1-40). En G. Rodríguez, & I. Vargas-Chaves (Eds.) La prevención en materia ambiental. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Vargas-Chaves, I., & Granja-Arce, H. (2018). Principio de precaución. Bogotá: Ediciones UGC. | |
dc.relation | Vargas-Chaves, I., & Rodríguez, G.A. (2017). Principio de precaución: desafíos y escenarios de debate. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. | |
dc.relation | Vargas-Chaves, I., Ibáñez-Elam, A., & Gómez-Rey, A. (2020) El principio de precaución: de norma crepuscular a criterio jurídico vinculante. Revista Guillermo de Ockham, 18(1), 53-65. | |
dc.relation | Velandia Perilla, R. (2015). Consulta Popular en Piedras, Tolima: Un Mecanismo Alterno para Restringir la Actividad Minera. Cali: Universidad del Valle. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.title | Consultas populares y explotación de recursos naturales en Colombia | |