dc.creatorChavez, D.
dc.creatorPereira, G.
dc.creatorMachuca, A.
dc.date2009-08-05T20:32:59Z
dc.date2009-08-05T20:32:59Z
dc.date2008-10
dc.date.accessioned2017-03-07T14:52:51Z
dc.date.available2017-03-07T14:52:51Z
dc.identifier4º Congreso Chileno de Ciencias Forestales (2008,Talca, Chile)
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6263
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/374140
dc.description- Chávez, D.; Pereira, G. ; Machuca, A. Laboratorio de Biotecnología de Hongos. Departamento Forestal, Campus Los Ángeles, Universidad de Concepción. J. A. Coloma 0201, Casilla 341. Los Ángeles-Chile.
dc.descriptionLactarius deliciosus (L. Gray) es un hongo ectomicorrícico que crece asociado a Pinus radiata, constituyendo sus cuerpos fructíferos un producto muy apetecido desde el punto de vista gastronómico en la alta cocina. Desde esta perspectiva es un hongo que puede entregar valor agregado al bosque, siendo necesario entonces, conocer y caracterizar su comportamiento en laboratorio, y posteriormente, en las inoculaciones en viveros. En el presente estudio se aisló Lactarius deliciosus a partir de carpóforos jóvenes, recolectados de plantaciones de Pinus radiata de la Comuna de Ninhue, Provincia de Ñuble, VIII Región. Dicha cepa se caracterizó in vitro, en dos medios de cultivo sólido, Melin-Norkrans-modificado (MNM) y Aneurina-Acido fólico- Agar (BAF), incubándose a 24 ºC en oscuridad, en donde se determinó velocidad de crecimiento radial (mm/día), y en medio de cultivo líquido BAF, se evaluó crecimiento miceliar, variación del pH y determinación del consumo de azúcares en el medio. Todos los medios de cultivos empleados (sólidos y líquidos) fueron ajustados a pH 5,8. Los resultados del estudio muestran un mayor incremento en velocidad media de crecimiento radial en el medio de cultivo BAF, mostrando diferencias significativas respecto al medio de cultivo MNM. La producción de biomasa miceliar en el medio líquido aumentó progresivamente a medida que avanzaban los días de incubación, induciendo ello una disminución moderada del pH del medio de cultivo, y un aumento en el consumo de azúcar producto del crecimiento del hongo.
dc.format12794 bytes
dc.format109846 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Facultad de Ciencias Forestales
dc.publisherSociedad Chilena de Ciencias Forestales (Chile)
dc.titleCrecimiento in vitro de Lactarius deliciosus en medio de cultivo BAF y MNM
dc.typeOtro


Este ítem pertenece a la siguiente institución