Otro
Efectos de plantaciones forestales en el control, recuperación y protección del suelo, en áreas degradadas de la región de Aysén
Registro en:
4º Congreso Chileno de Ciencias Forestales (2008,Talca, Chile)
Autor
Pizarro, V.
Mancilla, G.
Institución
Resumen
Pizarro, V. ;Mancilla, G. Facultad de Ciencias Forestales, Departamento de Silvicultura. Universidad de Chile. Av. Santa Rosa 11315. Casilla 9206. Santiago. Chile. Para evaluar los efectos que las plantaciones de coníferas tienen en el control de erosión, recuperación y protección de suelos degradados en la Región de Aysén, se analizó cambios presentados en propiedades físicas y químicas del suelo. El estudio fue realizado en predios pertenecientes a Forestal Mininco S.A. y en la Reserva Nacional Mañihuales. Se muestrearon plantaciones de Pinus ponderosa (Dougl. ex Laws.) de 16 y 22 años y plantaciones de Pseudotsuga menziesii (Mirb.) Franco de 16 y 39 años. Igualmente se muestrearon unidades que presentaran suelos desprovistos de vegetación arbórea, para simular uso y estado del suelo en condiciones anteriores al establecimiento de plantaciones. Los rodales seleccionados fueron divididos en dos unidades homogéneas (UH) a través de análisis SIG, considerando condiciones similares de uso, exposición y pendiente. Desde muestras de suelo entre 0-15 cm y 16-30 cm de profundidad, se efectuó análisis físico, que comprendió textura, densidad aparente, estabilidad de agregados y conductividad hidráulica. El análisis químico incluyó pH, NPK disponible, Ca, Mg, CIC y contenido de materia orgánica. A modo de predecir y comparar los montos de pérdida de suelo, se aplicó la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE). Resultados preliminares manifiestan que existen amplias diferencias en el contenido de materia orgánica y nutrientes. Existen diferencias estadísticas entre suelos con plantaciones y suelos desprovistos de vegetación arbórea en la totalidad de los análisis. Es posible concluir anticipadamente que el establecimiento de plantaciones es una herramienta efectiva en el control de erosión y en el mejoramiento de suelos. Forestal Mininco S.A. “Proyecto Aysén”. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales.