dc.creatorGallardo Cortes, Jessica Paulina
dc.creatorJofre Bustos, María Soledad (Prof. Guía)
dc.date2009-07-14T22:19:01Z
dc.date2009-07-14T22:19:01Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-07T14:52:18Z
dc.date.available2017-03-07T14:52:18Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6230
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/374001
dc.description64 p.
dc.descriptionEl Derecho a la igualdad y no discriminación es un derecho fundamental, reconocido a nivel internacional y constitucional, a través de nuestra Carta Fundamental. Sin embargo, siempre ha sido de común ocurrencia el presenciar actos discriminatorios en nuestra sociedad, siendo uno de los sectores en que se produce mayor discriminación el ámbito del empleo y una de sus mayores víctimas es la mujer. Por esto, cabe preguntarse si el derecho de igualdad y no discriminación de la mujer se extiende al ámbito laboral y, particularmente, al momento que intenta ingresar al empleo, es decir, la etapa precontractual. Para responder a estas interrogantes se realizó una investigación jurídico dogmática, basada en la revisión de doctrina, análisis de leyes aplicables y búsqueda de jurisprudencia que nos muestren la eventual protección efectiva que existe hacia la mujer en esta materia y su eficacia o insuficiencia.
dc.format16290 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectMujeres - Empleos - Aspectos Juridicos - Chile
dc.subjectMujeres - Empleos - Discriminacion en el Trabajo
dc.titleDiscriminacion de la mujer en el acceso al empleo en Chile y su regulacion en el derecho comparado
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución