dc.creatorAntunez Lara, Manuel Francisco
dc.creatorBaetty Palma, Ricardo Marcelo (Prof. Guía)
dc.date2009-07-10T21:52:16Z
dc.date2009-07-10T21:52:16Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-07T14:51:51Z
dc.date.available2017-03-07T14:51:51Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6192
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/373896
dc.description81 p.
dc.descriptionLas tensiones de la madera seca influyen negativamente en la elaboración o usos finales de los productos. Estas tensiones son medidas a través de métodos destructivos que cambian la forma de la probeta para generar deformaciones residuales como consecuencia de la liberación de las tensiones. En el presente trabajo se procedió a medir la intensidad de las tensiones de secado de la madera a temperatura ambiente y a 40°C, midiendo la fuerza ejercida por la madera al impedirle artificialmente su cambio dimensional y determinando su comportamiento viscoelástico a través de pruebas de fluencia en madera de álamo, a las mismas temperaturas. La medición de las fuerzas ejercidas por la madera se realizó en una cámara diseñada y construida especialmente para este propósito. Los resultados de la fluencia viscoelástica demuestran que el modelo reológico de Burgers es ideal para predecir la respuesta mecánica de la madera. A temperatura ambiente la fluencia viscoelástica es menor, mientras que a los 40°C la fluencia es mayor, permitiendo un mayor relajamiento de las fuerzas generadas por las tensiones.
dc.format14585 bytes
dc.format2614 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Ingenieria en Industrias de la Madera.
dc.subjectViscoelasticidad - Mecano-sorpción
dc.subjectTensiones de Secado de la Madera
dc.titleMedicion de la intensidad de las tensiones de secado ejercidas por la madera
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución