dc.creatorRamos Leal, Jennifer Vanessa
dc.creatorVillalobos Mateluna, Pablo (Prof. Guia)
dc.date2009-06-30T17:15:27Z
dc.date2009-06-30T17:15:27Z
dc.date2008
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6138
dc.description81 p.
dc.descriptionEn este estudio se desarrolló un Análisis Estratégico de la Industria de la Palta Chilena frente al desafío de exportación al Mercado Europeo. Inicialmente se realizó un análisis de la Industria nacional de la palta, en el contexto de la Unión Europea y sus competidores. Posteriormente, se desarrolló un análisis estructural del sector exportador de paltas a Europa, efectuado en dos etapas: (i) estudio de las cinco fuerzas que generan la competencia en el sector y (ii) análisis de las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que presenta la industria nacional para este producto. Finalmente, en base a los resultados, se desarrolló una propuesta de estrategia competitiva para la palta chilena, donde se definieron las líneas de acción necesarias para lograr la consolidación y el mejor posicionamiento del rubro en dicho mercado. Los resultados demuestran que la presión competitiva en el mercado europeo se determina, principalmente, por dos fuerzas. La primera está dada por la rivalidad existente entre competidores actuales, siendo estos Israel, Sudáfrica, Perú, Chile y México. La segunda fuerza se relaciona con el alto poder de negociación del consumidor europeo, determinado por el cumplimiento de regulaciones de calidad, inocuidad, medioambiente y condiciones fitosanitarias. Ambas fuerzas establecen gran parte del éxito del sector exportador de palta a la Unión Europea. Asimismo, Chile y la industria de paltas nacional, poseen fortalezas que les permiten potenciarse en el mercado europeo y ofrecer la mejor defensa en contra de las fuerzas competitivas. Estas fortalezas se relacionan con aspectos comerciales y de mercado, condiciones ambientales, productivas y socioculturales. Sin embargo, la industria de la palta nacional aún presenta debilidades o brechas internas, relacionadas principalmente con la incorporación de tecnologías en materia técnico-productiva. Dado lo anterior, la propuesta de estrategia competitiva integra aspectos ofensivos y adaptativos, resumidos en tres lineamientos principales: diversificación de los destinos en la Unión Europea, consolidación de la imagen país y desarrollo de factores de innovación y transferencia de tecnología.
dc.format17174 bytes
dc.format60571 bytes
dc.format2824 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomia.
dc.titleAnalisis estrategico de la industria de la palta chilena en el contexto del mercado europeo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución