dc.creatorFigueroa Guzmán, María Carolina
dc.creatorMery Nieto, Rafael (Prof. Guía)
dc.date2009-04-24T20:15:36Z
dc.date2009-04-24T20:15:36Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-07T14:51:39Z
dc.date.available2017-03-07T14:51:39Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/5720
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/373846
dc.description74 p.
dc.descriptionEl leasing en Chile es una fuente de financiamiento y evolución mercantil, que esta muy relacionada a la productividad, la competencia y tecnología que puede lograr una empresa. Su mayor o menor utilización por los empresarios chilenos, genera una serie de consecuencias dentro del mercado nacional, por este motivo se hace necesario analizar esta importante alternativa de financiamiento. En relación al desarrollo de esta investigación, es necesario comprender la figura del leasing en sí, para luego profundizar en los objetivos que se mantienen en este trabajo los que son: COMPRENDER el efecto del leasing en la actual economía chilena,CONOCER la forma en que este impacto se refleja en el desarrollo económico de la empresa que opta por esta alternativa, ANALIZAR las ventajas que tiene el leasing vs. las alternativas que ofrece la banca tradicional; todo esto abordado por una investigación jurídica dogmática complementada por una investigación jurídica empírica.
dc.format13639 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectLeasing - Aspectos Juridicos - Chile
dc.subjectNegocios de Bienes Raices - Aspectos Juridicos - Chile
dc.titleEl leasing en Chile y sus efectos en la actual economia chilena
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución