dc.creatorOrrego Ramirez, Felipe Hernan
dc.creatorRuz Lartiga, Gonzalo (Prof. Guia)
dc.date2009-04-24T20:49:07Z
dc.date2009-04-24T20:49:07Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-07T14:51:35Z
dc.date.available2017-03-07T14:51:35Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/5735
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/373831
dc.description120 p.
dc.descriptionLa responsabilidad penal adolescente constituía un tema pendiente en nuestra legislación desde la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño en el año 1990, pues la normativa vigente en ese entonces, contenida básicamente en la ley Nº 16.618, no se adecuó a los lineamientos impuestos por el derecho internacional, quedando al descubierto una serie de infracciones. Por lo anterior, luego de 15 años, se promulgó la ley 20.084 con vigencia desde junio de 2007. Los objetivos de esta ley son básicamente: el interés superior del niño, el reconocimiento de éste como sujeto de derechos y su consecuente responsabilidad, la especialidad del sistema de justicia y de sanciones y demás garantías procesales y penales. Por lo tanto, el objeto de la presente investigación es determinar si, a un año del funcionamiento de esta ley, tales postulados han sido completamente satisfechos.
dc.format13625 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectAncianos - Relaciones Familiares - Chile
dc.subjectDerechos Reales - Chile
dc.subjectDerechos de Menores - Chile
dc.subjectAbuelos - Aspectos Juridicos - Chile
dc.subjectDerecho Sucesorio - Chile
dc.titleSituacion juridica de los abuelos en Chile respecto a la persona y patrimonio del nieto
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución