Escenarios para la formación del sujeto ético-político en América Latina;
Cenários para o treinamento objeto da ética e política na América Latina

dc.creatorRivera Sepúlveda, Álvaro Andrés
dc.date.accessioned2022-05-18T15:53:18Z
dc.date.accessioned2022-09-28T20:58:10Z
dc.date.available2022-05-18T15:53:18Z
dc.date.available2022-09-28T20:58:10Z
dc.date.created2022-05-18T15:53:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10654/40662
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3738231
dc.publisherUniversidad Militar Nueva Granada
dc.relationhttp://revistas.unimilitar.edu.co/index.php/reds/article/view/564/325
dc.relation/*ref*/Apel, K. (1986). Estudios Éticos. Barcelona: Alfa.
dc.relation/*ref*/Apel, K. (1998). Teoría de la verdad y ética del discurso. Barcelona: Ediciones Paidós.
dc.relation/*ref*/Brunner, A. (2001). Modernidad: Centro y periferia. Claves de lectura. Revista Estudios públicos. Centro de estudios públicos Chile. No. 83. 241-263.
dc.relation/*ref*/Cortina , A. (1998). Hasta un pueblo de demonios: ética pública y sociedad. Madrid: Taurus.
dc.relation/*ref*/Dussel, E. (1983). Praxis latinoamericana y filosofía de la liberación. Bogotá: Nueva América.
dc.relation/*ref*/Dussel, E. (1998). Ética de la liberación en la edad de la globalización y de la exclusión. Madrid: Trotta.
dc.relation/*ref*/Habermas, J. (2003). La ética del discurso y la cuestión de la verdad. Barcelona: Paidós.
dc.relation/*ref*/Habermas, J. (2005). Facticidad y validez. Madrid: Trotta.
dc.relation/*ref*/Herrera. M. En Vasco, C; Vasco, E & Ospina, H. (2009). Ética, política y ciudadanía. Bogotá: Siglo del Hombre.
dc.relation/*ref*/Hoyos, G. (1995). Ética comunicativa y educación para la democracia. Revista Iberoamericana de Educación. Biblioteca virtual de la OEI. No. 7, 65-91.
dc.relation/*ref*/Ibáñez, A. (1999). La ética del discurso en América Latina. Revista Espiral. Universidad de Guadalajara. No. 14, 19-48.
dc.relation/*ref*/Martin -Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones comunicación, cultura y hegemonía. Bogotá: Nomos.
dc.relation/*ref*/Meza, R. (2012). Aprender del cuidado del otro: una urgencia en la formación moral de un país en el cual nos estamos matando. Revista Actualidades Pedagógicas. Universidad de La Salle. No. 60, 215-235.
dc.rightsDerechos de autor 2016 Revista Educación y Desarrollo Social
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.sourceEducation and Social Development Journal; Vol. 8 No. 1 (2014); 162-179
dc.sourceRevista Educación y Desarrollo Social; Vol. 8 Núm. 1 (2014); 162-179
dc.sourceRevista Educação e Desenvolvimento Social; v. 8 n. 1 (2014); 162-179
dc.source2462-8654
dc.source2011-5318
dc.subjectLatin America
dc.subjectethical and political communication
dc.subjectpublic scenario
dc.subjectcivil society
dc.subjectethical-political subject
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectcomunicación ética y política
dc.subjectescenario público
dc.subjectsociedad civil
dc.subjectsujeto ético-político
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectcomunicação ética e política
dc.subjectcenário público
dc.subjectsociedade civil
dc.subjectsujeito ético-político
dc.titleScenarios for the formation of ethical and political subject in Latin America
dc.titleEscenarios para la formación del sujeto ético-político en América Latina
dc.titleCenários para o treinamento objeto da ética e política na América Latina
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución