dc.creatorLopez Vergara, Matias Ignacio
dc.creatorObando Camino, Iván (Prof. Guía)
dc.date2009-06-05T14:24:18Z
dc.date2009-06-05T14:24:18Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-07T14:51:33Z
dc.date.available2017-03-07T14:51:33Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6027
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/373819
dc.description43 p.
dc.descriptionLa presente memoria tiene como objetivo analizar la procedencia de la prenda en el derecho de aprovechamiento de aguas ante el problema que genera la redacción del art. 214 inc. 1° del CACh., esto es, si puede o no constituirse prenda respecto del derecho de aprovechamiento de aguas. No existe mención adicional alguna del contrato de prenda ni del derecho real de prenda en el resto del CACh.;se realizará un estudio general de las aguas y del contrato de prenda civil, para lograr conceptos claves en la búsqueda de la respuesta. Así, el análisis se enfocará desde la perspectiva de la prenda civil y los derechos de aprovechamiento no inscritos. Para su realización se usará el análisis documental impreso e informático, doctrinal y jurídico-normativo, por métodos analítico, explicativo e histórico. El resultado esperado es resolver la factibilidad de la prenda y su constitución, analizándola desde el contrato de prenda civil.
dc.format13581 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectPrenda (Derecho) - Chile
dc.subjectAguas - Aspectos Juridicos - Chile
dc.subjectDerechos de Aguas - Chile
dc.titleProcedencia de la prenda en los derechos de aprovechamiento de aguas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución