dc.creatorVergara Vergara, America Andrea
dc.creatorCarnevali Rodríguez, Raúl (Prof. Guía)
dc.date2009-06-16T21:19:49Z
dc.date2009-06-16T21:19:49Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-07T14:51:29Z
dc.date.available2017-03-07T14:51:29Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6120
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/373807
dc.description80 p.
dc.descriptionLa presente memoria de grado abordará el tema de la recepción de los crímenes internacionales en el ordenamiento jurídico español, con el objetivo de determinar si es posible que el sistema jurídico chileno acoja igual forma de adopción de tales delitos. El método utilizado fue el análisis de la conducta del Sistema Penal Español frente al Estatuto de Roma, la implementación de éste y la legislación penal regente, con el fin de determinar la posibilidad de que Chile actúe de igual manera, estudiando el principio de complementariedad como un límite a la jurisdicción de la Corte, ello para eliminar ciertos temores que plantea esta judicatura supranacional. Finalmente, esta investigación muestra la manera de implementar el Estatuto de Roma en Chile mediante la tipificación de los crímenes internacionales en el Código Penal, tomando como base la experiencia de España, dando así mayor estabilidad, permanencia y seguridad a la comunidad.
dc.format13775 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.titleLa recepcion de los crimenes internacionales en el ordenamiento juridico espanol y su posible traslacion al sistema juridico chileno.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución