dc.creatorRivano Tolosa, Karen Marcela
dc.creatorCarnevali Rodríguez, Raúl (Prof. Guía)
dc.date2009-06-08T16:31:21Z
dc.date2009-06-08T16:31:21Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2017-03-07T14:51:26Z
dc.date.available2017-03-07T14:51:26Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6047
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/373790
dc.description72 p.
dc.descriptionLa presente memoria trata sobre el síndrome de la mujer maltratada como uno de los factores por el cual las mujeres cometen delitos contra sus esposos o parejas como consecuencia del miedo, y en general, todo efecto negativo que provoca el maltrato físico y psicológico reiterado que sufren. Para ello se tomarán como principales objetivos el entender fielmente el síndrome y sus efectos sobre las mujeres, el estudio desde el punto de vista criminológico y la posible defensa penal de aquellas mujeres que se ven envueltas en esta situación. Para esta investigación se utilizará una metodología jurídico-dogmática, sistemática,sociológica, empírica y doctrinal. Como principal resultado se pretende obtener un estudio del síndrome y comprenderlo como una posible defensa penal a la hora de juzgar a las mujeres que lo padecen, el cual las llevó a cometer delitos contra sus agresores.
dc.format13595 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectMujeres Maltratadas - Violencia Intrafamiliar
dc.subjectViolencia Conyugal - Aspectos Juridicos
dc.subjectViolencia Contra las Mujeres - Chile
dc.titleViolencia de genero : El sindrome de la mujer maltratada, enfoque criminologico y penal
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución