dc.creatorJorquera Fuentes, Paula
dc.creatorBobadilla Quinteros, Betsabe (Prof. Guía)
dc.date2009-06-04T20:16:16Z
dc.date2009-06-04T20:16:16Z
dc.date2008
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/6005
dc.description58 p.
dc.descriptionEl propósito del presente estudio fue conocer el Índice de Variabilidad Léxica (IVL) de niños con desarrollo típico del lenguaje de la ciudad de Talca, desde 12 a 48 meses de edad. Se seleccionó una muestra aleatoria y representativa de niños pertenecientes a jardines infantiles y salas cunas de la ciudad de Talca, Región del Maule. La metodología utilizada fue mediante la obtención de una muestra de lenguaje espontáneo emitido por el niño en situación de juego durante 30 minutos. Luego, se analizó el número de palabras diferentes en relación al número total de palabras emitidas. Los IVL obtenidos se relacionaron con las variables: género y nivel de escolaridad de la madre. Al analizar los resultados se concluye que no existe relación significativa entre las variables en estudio. Pese a lo anterior, las medidas de variabilidad del vocabulario desempeñan un papel importante en la investigación del lenguaje, pues nos podrían orientar sobre algún trastorno del lenguaje. Asimismo, la capacidad de utilizar un vocabulario flexible, variado y exacto contribuye a una comunicación eficiente y eficaz. Finalmente, se discuten los factores que podrían haber llevado a obtener dichos resultados y se dan orientaciones hacia donde enfocar nuevas investigaciones relacionadas al tema.
dc.format15551 bytes
dc.format2824 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Fonoaudiologia
dc.titleRelacion entre el indice de variabilidad lexica, el genero y el nivel de escolaridad de la madre en ninos con desarrollo tipico de lenguaje
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución