info:eu-repo/semantics/masterThesis
Factores determinantes de la cooperación internacional entre Japón y Colombia
Autor
La Rotta Lovich, Laura
Institución
Resumen
El trabajo de grado aborda principalmente tres escenarios, una primera parte, que alude a la caracterización de la Cooperación Internacional para el Desarrollo (CID) como respuesta a las dinámicas en el Sistema Internacional a partir de la segunda guerra mundial y la CID como herramienta de la política exterior de los países ricos hacia los pobres; se explica que ha cambiado en las últimas décadas, ya no sólo se circunscribe a la típica cooperación Norte-Sur; se describen en el documento las diversas tipologías, modalidades y alcances de la CID en la actualidad. Una segunda parte, hace un breve recuento de la historia y características de la política exterior japonesa para entender sus escenarios de Cooperación Internacional y las implicaciones hacia el resto del mundo, al mismo tiempo en que Japón crece económica y tecnológicamente durante su alianza con EE. UU; se describe su política exterior después de su rendición en la guerra y su relación con EE. UU desde entonces y con sus vecinos, especialmente con China. Por ello, se entiende cómo a mediados de los años 80s Japón era el país líder en la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Una tercera etapa del documento describe la AOD por parte de Japón hacia Latinoamérica, especialmente hacia Colombia; en ese orden de ideas, la investigación pretende profundizar, dentro el modelo cualitativo de investigación, cómo surgió y de qué se trata la CID y la AOD, todo ello para para entender -ejemplificando algunos de sus proyectos, cursos y voluntariados en la parte final- cómo Japón y su Agencia de Cooperación Internacional (JICA) han incursionado en la región y especialmente en Colombia.