info:eu-repo/semantics/masterThesis
Representaciones sociales de ambiente y educación ambiental
Fecha
2020-01-29Autor
Bohórquez Panche, Ana María
Institución
Resumen
Las representaciones sociales (RS) es una teoría que resulta ser clave para entender las concepciones que los sujetos han construido respecto al ambiente y en consecuencia la forma cómo actúan frente a este, lo cual es fundamental en los procesos de EA, pues brinda las herramientas necesarias para fortalecer dichos procesos. Justamente por ello, esta investigación indagó sobre cuáles son las representaciones sociales de ambiente y EA de los estudiantes de ciclo III de la IED Grancolombiano de la localidad de Bosa de Bogotá.
La investigación se desarrolló desde el paradigma hermenéutico interpretativo y el enfoque mixto y procesual de las representaciones sociales, pues estos permiten tomar en cuenta las opiniones de los sujetos. Ahora bien, la teoría de las representaciones ha desarrollado un conjunto de técnicas e instrumentos propios que permiten la recolección de información, por lo cual fueron elegidos aquellos que guardan relación con los elementos mencionados.
Así, se optó por la encuesta, la carta asociativa, el dibujo y preguntas guías para la recolección de información del grupo focal. Así mismo, se desarrolla un análisis documental del proyecto educativo de la institución (PEI) y del proyecto ambiental escolar (PRAE). Entre los resultados obtenidos se puede destacar que las RS de los estudiantes respecto al ambiente son naturalistas, antropocéntricas culturales y utilitaristas y que las RS de EA están asociadas a las corrientes naturalista y conservacionista/recursista.