es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        • Ver ítem

        La comprensión sistémica y sociojurídica de la actitud antisocial frente a las garantías procesales en los casos de reincidencia delictiva

        Fecha
        2020-08-26
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/10654/36677
        instname:Universidad Militar Nueva Granada
        reponame:Repositorio Institucional Universidad Militar Nueva Granada
        repourl:https://repository.unimilitar.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3732154
        Autor
        Rios Ortiz, Bernardo Alonso
        Institución
        • Universidad Militar Nueva Granada (Colombia)
        Resumen
        La posición garantista ha llevado a los jueces a un limitado discernimiento a la hora de aplicar la medida de aseguramiento, como consecuencia jurídica al infractor reincidente, lo cual reduce la eficacia del derecho punitivo del Estado. Por ello, se buscó una alternativa para evitar caer señalamientos peligrosistas, que consistió en el análisis de los sistemas sociales que Mario Bunge, Jürgen Habermas y Niklas Luhmann plantearon para analizar la conducta del individuo. De tal manera que se utilizó el test de proporcionalidad planteado por Robert Alexy, recurriendo al método deductivo y al desarrollo de matrices de análisis tanto de sentencias de las altas cortes como de trabajos investigativos que abordan el problema. Esto, con el fin de llegar a la respuesta más acertada acerca de los efectos jurídicos que tendría la comprensión sistémica y sociojurídica de las garantías procesales, en los casos de reincidencia delictiva, para optimizar la eficacia de la ley penal.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018