info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Control mioeléctrico de una prótesis de miembro superior - Mano
Fecha
2018-01-24Autor
Alzate Arias, Nicolás
Institución
Resumen
Para una persona con amputación de mano, una prótesis mecánica o cosmética no
proporciona las funciones suficientes como para ser un remplazo aceptable del miembro
perdido, por esto este trabajo de grado realiza el control mioeléctrico de una prótesis
de mano derecha, por medio de señales musculares del antebrazo, de tal manera que se
puedan realizar ciertos movimientos y agarres con la prótesis solo al tensionar ciertos
músculos. Para la elaboración de este control, es necesario realizar una etapa de acondicionamiento
de señal, la cual consta de un amplificador de instrumentación y un filtro
pasabanda de octavo grado, a continuación, la señal adquirida por los 6 músculos filtrada
y amplificada, pasa por un conversor análogo digital para ser comunicada vía USB a un
computador. Es necesario poder garantizar una frecuencia de muestreo ya que, para hacer
un análisis de frecuencia, los datos deben ser equidistantes en tiempo para poder interpretar
correctamente los datos resultantes de transformada rápida de Fourier. Una vez
los datos en el computador, se procede a hacer un análisis en frecuencia para encontrar
patrones en ciertas muestras, y por medio de técnicas de inteligencia artificial, reconocer
patrones en las señales entrantes y así detectar que movimientos se están realizando
interpretando las señales musculares. Ya interpretada la información es necesario enviar
las señales de cada servomotor, por un circuito de potencia, para mover las articulaciones
y así replicar el gesto en la prótesis de mano.