es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        La reforma laboral de 2002 y la dinámica del empleo industrial en Colombia

        Fecha
        2018
        Registro en:
        Economía & Región.yr: 2018;no: 12;iss: 1
        (ALEPH)000049798UTB01
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9777
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3729249
        Autor
        Yanes Guerra, Carlos Andrés
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Este artículo analiza el efecto de la reforma laboral plasmada en la Ley 789 de 2002 sobre la dinámica del empleo industrial en Colombia. Las estimaciones para el cálculo de este efecto se realizan a partir de la ecuación empleo-producto. Esta involucra las partes de un modelo estructural de series de tiempo, cuya principal particularidad es la adopción del algoritmo del filtro de Kalman, que permite descompones la evolución del empleo industrial por cheques que suelen se observables (y a veces no) y que cambian a lo largo del tiempo. La metodología empleada es distinta a los enfoques tradicionales, que hacen más énfasis en el largo plazo. Los resultados muestran que el efecto de la Ley 789 sobre la generación del empleo fue poco o nulo, y que el empleo ha estado influenciado principalmente por el comportamiento del producto de las firmas industriales y por el nivel de empleo en el pasado inmediato.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018