dc.creatorAraya Avila, Luis
dc.creatorPalomo Vélez, Diego (Prof. Guía)
dc.date2008-05-21T01:40:10Z
dc.date2008-05-21T01:40:10Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2017-03-07T14:47:45Z
dc.date.available2017-03-07T14:47:45Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/4918
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/372869
dc.description63 h. ; 28 cm.
dc.descriptionLa presente memoria aborda el estudio de los principales problemas del sistema judicial civil chileno, desde una perspectiva económica. Constituyendo una aproximación a la corriente denominada el Análisis Económico del Derecho. Los objetivos que se han planteado parten por lograr un estudio explicativo del Análisis Económico del Derecho y algunos de sus postulados, con el objeto de aplicarlos en la comprensión de los distintos problemas que aquejan a la actual justicia civil. En segundo lugar, se busca comprender los principales problemas del sistema desde dicha perspectiva económico jurídica y efectuar un análisis crítico del mismo. Del desarrollo de la investigación se ha constatado que el actual sistema no responde a las exigencias de la sociedad como usuaria. Asimismo, su concepción tampoco es adecuada desde una perspectiva económico jurídica, siendo necesaria no sólo una actualización estructural, sino una revaloración básica del sistema.
dc.format15216 bytes
dc.format2810 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho
dc.subjectAdministracion de justicia - Chile
dc.subjectDerecho - Aspectos Economicos
dc.titleLos problemas de nuestra justicia civil desde una perspectiva económica. Un acercamiento desde el análisis económico del derecho
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución