es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Perfil del docente inclusivo de básica primaria: orientado a la transformación del proceso formativo en las instituciones educativas oficiales del distrito de Cartagena-Colombia

        Fecha
        2021-01-06
        Registro en:
        Román-Meléndez, Gabriel, Pérez-Navío, Eufrasio, & Medina-Rivilla, Antonio. (2021). Perfil del docente inclusivo de básica primaria: orientado a la transformación del proceso formativo en las instituciones educativas oficiales del distrito de Cartagena-Colombia. Información tecnológica, 32(2), 89-108. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000200089
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10412
        https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642021000200089
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3727947
        Autor
        Román-Meléndez, Gabriel
        Pérez-Navío, Eufrasio
        Medina-Rivilla, Antonio
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        El objetivo del presente estudio es definir el perfil del docente inclusivo de básica primaria de instituciones educativas del Distrito de Cartagena, Colombia. Participaron 91 docentes pertenecientes a seis escuelas oficiales. El estudio tiene un diseño mixto soportado por los enfoques cuantitativo y cualitativo. Se aplica un cuestionario ad hoc a docentes y una guía orientadora de preguntas a grupos focales de docentes y profesionales de apoyo especializado en estudiantes con discapacidades o talentos excepcionales. Los resultados muestran que el nuevo perfil del docente inclusivo considera las variables de formación y competencias y los enfoques disciplinares pedagógicos-didácticos, psicopedagógicos, neuropsicopedagógicos y de la psiquiatría para el aprendizaje. Se concluye que el docente inclusivo transforma el proceso formativo mediante el conocimiento aplicado en situaciones propias, acompañado de habilidades humanísticas y de convivencia. Esto garantiza la ubicación de estudiantes con y sin discapacidad en aulas regulares de clases, sin inferir su rendimiento académico y generando beneficios sociales en la totalidad de los estudiantes.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018