dc.creatorCabello Orellana, Jorge Cristian
dc.creatorReyes Araya, Daniel Eduardo
dc.creatorValenzuela Abaca, Fredy (Prof. Guia)
dc.date2008-07-11T22:48:52Z
dc.date2008-07-11T22:48:52Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2017-03-07T14:47:25Z
dc.date.available2017-03-07T14:47:25Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/5008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/372791
dc.description246 p.
dc.descriptionEste estudio, se oriento a determinar el comportamiento de los habitantes de la ciudad de Talca frente a la televisión abierta y la lectura de diarios de circulación Regional y Nacional, con la finalidad de maximizar la inversión publicitaria. Se desarrollo esta investigación, a través de un estudio de carácter longitudinal, es decir, a través de un Panel de Multimedios. A pesar de ser este tipo de estudio ampliamente desarrollado en el mundo, en Chile aun su utilización es escasa, según las fuentes de información consultadas. Los objetivos de la investigación, fueron desarrollados a través de etapas, una cualitativa que sirvió como base para obtener información acerca del tema en estudio, a través de consultas bibliografiítas, y entrevistas con expertos en el tema. En la etapa cuantitativa, se elaboró un cuestionario de instalación, y el cuestionario de Panel que fue aplicado a la muestra determinada, siendo supervisadas el total de las etapas de trabajo. Este estudio, fue aplicado a las personas mayores de 15 anos de la zona urbana de la ciudad de Talca. Mediante los resultados obtenidos, se determine el perfil y comportamiento para cada uno de los estudios investigados. Las principales conclusiones del Estudio de Televisión, plantean el fuerte liderazgo que ejerce uno de los canales de televisión abierta, tanto a nivel general, por sexo, así como a nivel de estratos etarios y socioeconómicos. Los televidentes talquinos, manifiestan que su comportamiento frente al tipo de programación ofrecida, se orienta principalmente a ver los noticieros, y las teleseries. Los horarios preferidos por los televidentes talquinos para ver televisión, fueron los horarios de 12 a 15 horas, seguido del horario de 21 a 24 horas. Los lugares predilectos del hogar para ver televisión fueron el living y el dormitorio. Respecto a los diarios, se estableció que el 32% de los habitantes de la ciudad de Talca lee diarios, incrementándose la lectura el fin de semana, y específicamente el día Domingo. El diario mas leído por los lectores talquinos, resulto ser el diario regional El Centro. El tipo de noticia mas leída por los talquinos, resulto ser la noticia policial, seguida muy de cerca por las noticias deportivas. El horario preferido para leer, es después de almuerzo, y el lugar donde se lee mayoritariamente el diario, resulto ser la casa. Palabras claves: Panel, Medios de comunicación, Publicidad, Television, Diarios, Comportamiento, Audiencia Televisiva, Lectores.
dc.format14451 bytes
dc.format2830 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Administracion.
dc.subjectTelevision - Chile
dc.subjectLectura de Diarios - Opinion Publica
dc.titleDeterminacion del comportamiento de los habitantes de la ciudad de Talca frente a la Television Abierta Nacional y la lectura de Diarios de Circulacion Regional y Nacional, durante un periodo de tiempo de cuatro semanas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución