Diferencias salariales y desajuste educativo en Colombia
Fecha
2019Registro en:
Economía & Región.vol. 13 no. 2 (diciembre de 2019), páginas 177-191
(ALEPH)000029721UTB01
(janium) 31389
990000297210205731
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
Autor
Botello-Peñaloza, Héctor Alberto
Guerrero-Rincón, Isaac
Resumen
Este artículo analiza el desajuste educativo en el primer empleo de los graduados de educación terciaria en Colombia y sus efectos en los ingresos laborales. Con base en los microdatos de dos encuestas (la encuesta longitudinal de protección social y la del Ministerio de Educación), se utilizó la metodología objetiva y subjetiva para calcular el desajuste en el año 2012. Los resultados muestran que entre un 22 y 35% de los egresados se encuentran sobrecualificados a la vez que ganan hasta un 4% menos que los correctamente educados. Ante esto, se debe impulsar la continua revisión de los contenidos teóricos en las asignaturas de la educación terciaria para que se adapten a las competencias reales a usar en el mercado laboral.