es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Evaluación de la productividad académica de las competencias ciudadanas en la enseñanza de la ingeniería por medio del índice Malmquist

        Fecha
        2020-10
        Registro en:
        Delahoz-Dominguez, Enrique J., Fontalvo, Tomás, & Zuluaga, Rohemí. (2020). Evaluación de la productividad académica de las competencias ciudadanas en la enseñanza de la ingeniería por medio del índice Malmquist. Formación universitaria, 13(5), 27-34. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000500027
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9973
        https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-50062020000500027&script=sci_abstract&tlng=en
        10.4067/S0718-50062020000500027
        0718-5006
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar
        Autor
        De la Hoz Domínguez, Enrique José
        Fontalvo Herrera, Tomás José
        Zuluaga Ortiz, Rohemi Alfredo
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Esta investigación analizó la productividad en la formación de competencias ciudadanas en la enseñanza de la ingeniería. Como población se tomó los 92 programas (57.520 estudiantes) que presentaron los exámenes de estado SABER PRO que en Colombia ofrecen carreras de ingeniería industrial, mecánica, civil, sistemas y ambiental para los años 2016, 2017 y 2018. Articulando el análisis de componentes principales y el índice de Malmquist se determinaron los índices de productividad y valores objetivos de mejoramiento. Las variables de entrada son las competencias en razonamiento cuantitativo, lectura crítica, comunicación escrita e Inglés. La variable de respuesta es el resultado de la evaluación en competencia ciudadana. Los resultados muestran que la ingeniería ambiental y civil no fueron productivas para el año 2017. Además, los estudios de ingeniería industrial presentan mayor variabilidad entre periodos. Se concluye que la competencia en inglés es el factor crítico para mejorar la productividad en competencia ciudadana
         
        This research analyzed productivity in the formation of citizen skills in engineering education. The population (57,520 students) included 92 Colombian undergraduate engineering degree programs (industrial, mechanical, civil, systems, and environmental) that were examined in the national exam SABER PRO in 2016, 2017, and 2018. Productivity indexes and objective improvement values were determined using the Malmquist index and the principal component analysis. Input variables were competencies in quantitative reasoning, critical reading, written communication, and English. The response variable was the result of the evaluation in citizen competency. The results showed that the environmental and civil engineering programs were not productive in 2017. Industrial engineering presented the highest variability between periods. It is concluded that English was the critical factor for improving productivity in citizen competency
         
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018