Análisis de la acreditación de calidad en programas de ingeniería industrial y los resultados en las pruebas nacionales estandarizadas, en Colombia
Fecha
2019-08-21Registro en:
0718-5006
10.4067/S0718-50062020000100127
Universidad Tecnológica de Bolívar
Repositorio UTB
Autor
De la Hoz Domínguez, Enrique José
Resumen
El presente artículo presenta un análisis relacional entre las acreditaciones universitarias sobre calidad en programas de ingeniería industrial y el resultado en las pruebas estandarizadas de la educación superior en Colombia, usando técnicas de aprendizaje automático. Primero, se desarrolló una revisión literaria concerniente a las acreditaciones sobre calidad, evaluación del desempeño organizacional y técnicas de aprendizaje automático. Segundo, se desarrolló un análisis de componentes principales para identificar factores de agrupación entre las universidades estudiadas. En tercer lugar, se evaluaron modelos de aprendizaje supervisado, para pronosticar la acreditación de una institución según los resultados en los exámenes estandarizados. Los resultados muestran que la componente de comunicación escrita es una variable crítica para determinar la clasificación de universidades como acreditadas. En conclusión, la evidencia empírica muestra la existencia de una relación compatible de contar con una acreditación sobre calidad y tener un buen desempeño en los resultados de las pruebas estandarizadas. This article presents a relational analysis between university quality accreditation in industrial engineering
programs and the result in standardized tests of higher education in Colombia, employing machine learning
techniques. First, a literature review was developed concerning quality accreditations, organizational
performance evaluation and machine learning techniques. Then, a principal component analysis was
developed to identify grouping factors among the universities studied. Third, supervised learning models were
evaluated, to predict the accreditation of an institution based on the results of standardized exams. The results
show how the written communication component is a critical variable to determine the classification of
universities as accredited. In conclusion, the empirical evidence shows the existence of a relationship between
having quality accreditation and having a good performance in the results of standardized tests.