es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        Modelo conceptual de programación multiobjetivo en un problema flexible job shop considerando averías de maquinas

        Fecha
        2020
        Registro en:
        Hernandez, M. y Coronado O. Modelo conceptual de programación multiobjetivo en un problema flexible job shop considerando averías de maquinas. Seminario de Investigación Científica. 2020.
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/10276
        https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99548230005731
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        Autor
        Mauro Hernández Martínez
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        En los entornos de producción donde se ejecutan operaciones es altamente probable la aparición de interrupciones o eventos que conlleven a cambios en la programación de producción inicial, esto la convierte inesperadamente y muy rápido en una solución no viable y/o no óptima. En la industria manufacturera moderna se requieren métodos de programación dinámicos, predictivos o reactivos que consideren incertidumbre reales y la complejidad en el proceso de producción. Esta investigación tiene un enfoque hacia el paradigma presenciado durante la última década que consiste en cambiar los planteamientos con visión estática de la producción a enfoques de programación con incertidumbres. El modelo conceptual planteado recolectó la experiencia de otros investigadores y estudios referentes en la literatura. El propósito fue representar el planteamiento propuesto, determinado una ruta de acción y las etapas del algoritmo para que finalmente sea un aporte al conocimiento y compresión de métodos, enfoques y visualización de los avances obtenidos en el tema de estudio. Este modelo conceptual es una estructura teórica para los investigadores, desarrolladores de modelos matemáticos, que puede ver en nuestro planteamiento, una guía fundamentada en la experiencia hallada en artículos de investigación científica más recientes.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018