dc.contributorAcevedo Patiño, Óscar
dc.contributorAcevedo Chedid, Jaime
dc.contributorMarrugo Hernández, Andrés Guillermo
dc.contributorRios Diaz, Yennifer
dc.contributorVilla Ramírez, José Luis
dc.creatorMauro Hernández Martínez
dc.date.accessioned2021-03-12T20:53:06Z
dc.date.available2021-03-12T20:53:06Z
dc.date.created2021-03-12T20:53:06Z
dc.date.issued2020
dc.identifierHernandez, M. y Coronado O. Modelo conceptual de programación multiobjetivo en un problema flexible job shop considerando averías de maquinas. Seminario de Investigación Científica. 2020.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12585/10276
dc.identifierhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/99548230005731
dc.identifierUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifierRepositorio UTB
dc.description.abstractEn los entornos de producción donde se ejecutan operaciones es altamente probable la aparición de interrupciones o eventos que conlleven a cambios en la programación de producción inicial, esto la convierte inesperadamente y muy rápido en una solución no viable y/o no óptima. En la industria manufacturera moderna se requieren métodos de programación dinámicos, predictivos o reactivos que consideren incertidumbre reales y la complejidad en el proceso de producción. Esta investigación tiene un enfoque hacia el paradigma presenciado durante la última década que consiste en cambiar los planteamientos con visión estática de la producción a enfoques de programación con incertidumbres. El modelo conceptual planteado recolectó la experiencia de otros investigadores y estudios referentes en la literatura. El propósito fue representar el planteamiento propuesto, determinado una ruta de acción y las etapas del algoritmo para que finalmente sea un aporte al conocimiento y compresión de métodos, enfoques y visualización de los avances obtenidos en el tema de estudio. Este modelo conceptual es una estructura teórica para los investigadores, desarrolladores de modelos matemáticos, que puede ver en nuestro planteamiento, una guía fundamentada en la experiencia hallada en artículos de investigación científica más recientes.
dc.languagespa
dc.relationalma:57UTB_INST/bibs/collections/8114505110005731
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightsAutorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.sourcehttps://na04.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1217146770005731
dc.titleModelo conceptual de programación multiobjetivo en un problema flexible job shop considerando averías de maquinas


Este ítem pertenece a la siguiente institución