es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        • Ver ítem

        La educación primaria en la Nueva Granada, 1835- 1850

        Fecha
        2012
        Registro en:
        Economía & Regiónyr: 2012;no: 6;iss: 2
        (ALEPH)000036895UTB01
        990000297210205731
        https://hdl.handle.net/20.500.12585/9704
        Universidad Tecnológica de Bolívar
        Repositorio UTB
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3720841
        Autor
        Ayala García, Jhorland
        Institución
        • Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia)
        Resumen
        Este trabajo es un análisis descriptivo de la educación primaria en la Nueva Granada entre 1835 y 1850, con base en información primaria sobre aspectos de la escuela elemental de la época, tales como el número de estudiantes por establecimiento, entre otros. Se presentan estadísticas por provincia y por tipo de escuela, y se estiman algunos indicadores de cobertura con el fin de mostrar las diferencias entre las diversas regiones. Se concluye que la educación primaria de la época atravesó por muchos inconvenientes, como la poca disponibilidad de recursos, la falta de maestros calificados y el poco interés de los padres en la educación de sus hijos, pese a las ideas reformistas que impulsaron la educación de niños y niñas, sin distinción de raza;Este trabajo es un análisis descriptivo de la educación primaria en la Nueva Granada entre 1835 y 1850, con base en información primaria sobre aspectos de la escuela elemental de la época, tales como el número de estudiantes por establecimiento, la disponibilidad de maestros y recursos, y las asignaturas que se impartían, entre otros. Se presentan estadísticas por provincia y por tipo de escuela, y se estiman algunos indicadores de cobertura con el fin de mostrar las diferencias entre las diversas regiones. Se concluye que la educación primaria de la época atravesó por muchos inconvenientes, como la poca disponibilidad de recursos, la falta de maestros calificados y el poco interés de los padres en la educación de sus hijos, pese a las ideas reformistas que impulsaron la educación de niños y niñas, sin distinción de raza.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018