Tesis
Estudio comparativo evaluacion de cambios en la posicion condilar en pacientes con desplazamiento discal con reduccion y pacientes sanos en tratamiento con dispositivo de relajacion muscular.
Autor
Montes Carrillo, Jorge Esteban
Larrucea Verdugo, Carlos (Prof. Guía)
Institución
Resumen
67 p. El propósito de este estudio fue comparar los movimientos condilares producidos durante el tratamiento con DRM en pacientes articularmente sanos versus pacientes con desplazamiento discal con reducción (DDCR) a través del Condylar Position Indicator (CPI). Se hipotética que, en un plazo de 6 semanas, los cambios en la posición condilar producidos en pacientes con desplazamiento discal con reducción (DDCR) que están en tratamiento con dispositivo de relajación muscular (DRM), no son diferentes a los que se producen en pacientes articularmente sanos, tanto en magnitud como dirección. 15 pacientes con DDCR (grupo A) y 9 pacientes sanos (grupo B) comenzaron a utilizar cada uno un DRM, fabricado según las características especificadas por Okeson en 1996. Su posición condilar fue registrada al inicio del tratamiento (RO), a las 3 semanas de inicio (R1) y a las 6 semanas (R2). Se calcularon las distancias entre los tres registros en cada paciente y se compararon diferencias. Asimismo, se analizo la dirección de cada movimiento, y se comparo la tendencia de distracción condilar en ambos grupos. Se concluye que no existe diferencia significativa en la magnitud de movimiento condilar de grupo A y B, luego de 6 semanas de use de DRM (a=0,05). Además, en pacientes del grupo A, el 74% de los cóndilos sufren una distracción inferior a las 6 semanas de tratamiento, mientras que en pacientes del grupo B, el 95,5% de los cóndilos experimenta una distracción superior. Durante las tres primeras semanas de tratamiento, en ambos grupos hay menor magnitud de movimiento que durante las segundas tres semanas de tratamiento, aunque las diferencias no son significativas (a=0,05) En pacientes enfermos, hay una mayor variación en la dirección de movimiento condilar dentro de las 6 semanas de tratamiento, mientras que pacientes sanos experimentan un aumento progresivo en la distracción superior. Las variaciones obtenidas son simétricas entre ATMs izquierda y derecha en ambos grupos. Se rechaza la hipótesis nula "no hay diferencia en los cambios en la posición condilar experimentados por pacientes con DDCR y pacientes articularmente sanos, durante el tratamiento con DRM".