Universidad Tecnológica de Bolivar UTB (Colombia): últimos ingresos
Mostrando ítems 2461-2480 de 11668
-
Balance comercial y volatilidad del tipo de cambio nominal : un estudio de series de tiempo para Colombia
(2017)El objetivo de este artículo es determinar si el balance comercial de Colombia guarda una relación de largo plazo con volatilidad del tipo cambio nominal. Para ello se usaron técnicas propias del estudio de series de ... -
Estructura urbana y precios del suelo en Bogotá
(2014)Una de las maneras de analizar el comportamiento del precio del suelo en una ciudad es a partir de su estructura urbana. Este trabajo analiza el gradiente de precios en Bogotá teniendo en cuenta la estructura urbana ... -
Opportunistic renegotiation of infraestructure concessions as rent seeking : the effect of legal systems
(2010)This paper examines the problem of renegotiation of infrastructure conces-sions in Latin America using a model of litigation with an application to in-centive contracts. Opportunistic renegotiation is here defined as a ... -
Las condiciones de vida en la Costa Caribe, 1985-2005 : ¿persistencia o convergencia?
(2012)Este trabajo evalúa la hipótesis de convergencia en indicadores sociales en la Costa Caribe colombiana durante el periodo 1985-2005 y contrasta los resultados obtenidos con los patrones de convergencia en el resto del ... -
La exclusión en los tiempos del auge : el caso de Cartagena
(2016)Cartagena atraviesa por un momento de auge económico importante debido al dinamismo de sectores como la industria, el turismo y la actividad portuaria. En este trabajo se analizan la exclusión social y la vulnerabilidad ... -
Conflicto, posconflicto y capacidades de los gobiernos municipales en Colombia, 2002-2012
(2017)Este artículo analiza los efectos que tuvo el conflicto armado en Colombia sobre la generación de ingresos y gastos de inversión de los municipios entre 2002 y 2012. Para determinar los cambios en las capacidades de los ... -
La curva de Laffer y la optimización del recaudo tributario en Cartagena, Colombia
(2010)La preocupación de los gobiernos locales por generar aumentos en los ingresos tributarios los induce a introducir modificaciones a los tipos y las tasas de impuestos. No obstante, al mismo tiempo, se usan las exenciones ... -
Capacidades de innovación del sector salud en Barranquilla : un análisis prospectivo a 2025
(2017)En el trabajo se desarrolla un estudio prospectivo a 2025 con el que se evalúa las capacidades de innovación en el sector salud de Barranquilla. El enfoque se hace sobre los actores que interactúan en el sistema con el ... -
Comportamiento sectorial del mercado de renta variable en Colombia : una aplicación del modelo CAPM
(2011)Este documento aplica el modelo CAPM para una muestra de 38 acciones (80% del mercado) que se cotizaron en la Bolsa de Valores de Colombia durante 2007 y 2008. Las acciones se agruparon en cinco sectores económicos, ... -
Esfuerzo fiscal municipal en Guatemala
(2013)En este trabajo se analiza el esfuerzo fiscal que realizan los municipios guatemaltecos sobre el recaudo de su principal ingreso tributario, el Impuesto Único Sobre Inmuebles (IUSI). Los resultados del estudio indican que ... -
La United Fruit Company : mucho más que bananas
(2010)«Al igual que tantos que buscaban El Dorado, Minor se fue también detrás del suyo». Lo que no se imaginó Minor Keith es que su Dorado iba a ser la pri-mera multinacional moderna, la United Fruit Company, y que esto le ... -
Cambio estructural y transformaciones espaciales en Colombia 1975 - 2000
(2005)En este artículo se analizan los cambios en la distribución espacial del PIB nacional, a la luz de las transformaciones sectoriales inducidas por las reformas estructurales que se adoptaron en los inicios del decenio de ... -
Modelos mentales y sistemas multiagentes : gobernanza de la pesca en el corregimiento de Barú
(2014)Aún hoy, buena cantidad de tomadores de decisiones argumentan que las comunidades son incapaces de gestionar bienes comunes -como la pesca, el bosque, los pastizales-, contextos donde los intereses individuales terminan ... -
La fecundidad adolescente en el departamento del Atlántico
(2016)Este estudio describe los patrones de fecundidad en las adolescentes del departamento del Atlántico. La literatura reciente ha destacado que el embarazo a temprana edad tiene implicaciones negativas sobre la madre, tales ... -
Cincuenta años de la economía del Cesar : de la agroindustria del algodón a la extracción del carbón
(2019)El Cesar es uno de los cuatro departamentos del Caribe colombiano que se constituyeron en la década de los sesenta del siglo xx. En los cincuenta años transcurridos desde su creación, su economía experimentó cambios ... -
Development economics : a theoretical and historical perspective
(2012)This paper is part of a larger project aiming at revitalizing «high development theory». It examines the roots of development economics, tracing it back to the seminal contributions of European émigrés to the UK and the ... -
Efectos de un programa de mejormamiento integral de barrios sobre los valores del suelo y del área construida : el caso de la localidad de Bosa Occidental, en Bogotá, 2012-2015.
(2017)El programa de Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), liderado por la Secretaría Distrital del Hábitat (SDHT), surge como una iniciativa que busca intervenir y mejorar las condiciones físicas de los barrios, desarrollando ... -
Género e historia empresarial en Colombia : un balance bibliográfico, 1980- 2013
(2015)Uno de los cambios notables en la historia de las mujeres del siglo xx en Amé-rica Latina y el Caribe ha sido el incremento progresivo de su participación en el mundo laboral. En los tres últimos decenios, cerca de 70 ... -
La eficiencia del gasto público en educación en Colombia
(2015)El trabajo analiza el uso de los recursos públicos destinados al sector educativo. El objetivo es evaluar la eficiencia del gasto territorial con recursos del Sistema General de Participaciones (SGP), específicamente, ...