es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Bienestar psicológico de las mujeres internas en el centro de reclusión de Bucaramanga

        Fecha
        2019-05
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/403
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        León Reyes, Stefany Katherine
        Morales Valero, María Camila
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Los estudios sobre bienestar muestran cada vez más interés en el campo de investigación de la psicología, ya que la misma no intenta centrarse en el factor de la ‘enfermedad mental’ como eje de análisis, sino se concentra en los aspectos positivos de los individuos. Por lo tanto, según Fernández (2013) el bienestar psicológico es un concepto amplio que incluye dimensiones sociales, subjetivas y psicológicas, así como comportamientos relacionados con la salud en general que llevan a las personas a funcionar de un modo favorable para sí mismos. El objetivo de la presente investigación es identificar el estado de bienestar psicológico de las mujeres internas en la reclusión de Bucaramanga, por medio de la aplicación del cuestionario de Ryff con el fin de conocer las dimensiones de mayor afectación y aspectos por mejorar en la población, constituido con una muestra de 120 mujeres. En efecto, como resultados el bienestar psicológico de las mujeres internas evaluadas puntuó nivel medio, de igual modo, dimensiones como crecimiento personal, autonomía, propósito en la vida, dominio del entorno y autoaceptación, a diferencia de la dimensión de relaciones positivas que se encuentra en un nivel bajo. De ahí que, se debe tener en cuenta los efectos negativos causados por las diferentes situaciones a las que las mujeres privadas de la libertad deben someterse dentro del establecimiento.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018