es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Revisión sistemática cualitativa sobre el rol del espectador en situaciones de bullying

        Fecha
        2020-08
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/11948
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3718448
        Autor
        Herrera Jiménez, María Camila
        Arias Chaparro, Nadzoly
        Camacho Gamboa, Stephanie Lisseth
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La importancia del rol de los espectadores en situaciones de bullying, en algunas ocasiones, se ve disminuida respecto a los otros roles. Por este motivo se llevó a cabo una producción escrita sobre el estudio de este rol, llegando a demostrar su relevancia en la perpetración o reducción del bullying. El objetivo principal de esta revisión, es analizar las tendencias conceptuales y metodológicas en la producción escrita sobre el estudio del rol del espectador en situaciones de bullying en adolescentes. Se realiza un análisis de tipo descriptivo, encaminado a una revisión sistemática cualitativa, cuyos datos fueron recopilados de acuerdo con las pautas de revisión del grupo PRISMA; las cuales permiten garantizar que el proceso sea organizado, y a la vez se potencie la validez en el proceso de elegibilidad y replicabilidad. En los resultados se pudo observar los elementos que fueron más relevantes en cuanto a: la producción de artículos por año, los autores, las revistas, el tipo de estudio, el tipo de intervención y las conclusiones; evidenciando que el objetivo de este estudio fue cumplido a cabalidad. Para finalizar, se determinó que la investigación proporciona información relevante para futuros trabajos y es apto para quienes estén interesados en observar parte de la cronología respecto al rol del espectador en situaciones de bullying.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018