es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Acciones docentes basadas en proyectos colaborativos mediadas con recursos TIC

        Fecha
        2013
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/3016
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        Díaz Carreño, Jarold Antonio
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        En el desarrollo del proyecto se desarrolló un análisis e identificaron implicaciones educativas al implementar proyectos colaborativos mediados con tecnologías de información y comunicación utilizadas como estrategia pedagógica que incorpora el docente con el fin de presentar alternativas y ayudas encaminadas a fortalecer y mejorar el desempeño de las competencias comunicativas y digitales de los alumnos de séptimo grado de básica secundaria del Colegio Perpetuo Socorro de Maicao. La dinámica ha permitido iniciar la sistematización de los procesos formativos que han realizado los docentes en materia de capacitación, cursos, talleres relacionados con los usos de tecnología digital para apoyar el desarrollo de las clases, así mismo reconocer las formas como son manejadas cada una de éstas herramientas durante la ejecución de actividades, y como están siendo integradas a las áreas curriculares del plan de estudios, específicamente en ciencias sociales. Durante el ejercicio investigativo se plantearon las situaciones problemas, se buscaron las teorías y referentes empíricos acerca de trabajos colaborativos y sus alcances, luego se define y argumenta la investigación de tipo cualitativo estudio de casos, procediendo posteriormente a la aplicación de instrumentos, facilitando las reflexiones y discusiones de los resultados relacionados con los ambientes de aprendizaje que se viven cuando los alumnos proponen, experimentan y participan desde la estrategia de proyectos colaborativos. El método empleado es de tipo cualitativo – estudio de caso, ya que se describirá el proceso relacionado con la experiencia docente al implementar proyectos colaborativos en el desarrollo de las clases para comprender las situaciones naturales que se van desarrollando básicamente desde la contemplación de la tarea de enseñar y de las implicaciones de la estrategia pedagógica que diseña e implementa el profesor para fortalecer las competencias comunicativas y digitales de los alumnos. Se identifican como fundamentales los componentes ambientes de aprendizaje, interacciones a partir de la integración curricular y el uso de TIC, uso de proyectos colaborativos como estrategia pedagógica analizando el enfoque didáctico y la aplicabilidad en el contexto social y cultural de la institución educativa. Hay evidencias de la incorporación momentos formativos en el cual, los profesores usan variedad de actividades, descubrir nuevos horizontes de enseñanza, integración de áreas con mediaciones de TIC en donde los alumnos se convierten en ejes fundamentales de la creación y producción de materiales contribuyendo a la mejora de competencias y a su vez de los aprendizajes. Los proyectos colaborativos admiten espacios que facilitan una mediación curricular flexible para aprender en situación, con una amplia visión del mundo, valorando y reconociendo los aportes que se pueden hacer como estudiantes y ciudadanos comprometidos con el desarrollo del centro educativo y la región.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018