es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Propuesta para desarrollar habilidades de pensamiento computacional en estudiantes de décimo grado del Colegio Facundo Navas Mantilla

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/11689
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Rondón Barragán, Gabriel Andrés
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Partiendo del contexto de estudiantes del grado décimo de una institución pública urbana del municipio de Girón en Santander, Colombia. En esta investigación se buscó desarrollar y fortalecer el pensamiento computacional en los estudiantes a partir de una estrategia basada en la enseñanza de las ciencias de la computación sin computadores, como alternativa a la enseñanza tradicional de la programación. La metodología usada se llevó a cabo en dos etapas, un piloto y una réplica desarrolladas cada una en tres fases, con un grupo control y un grupo experimental en ambos casos. Durante una primera fase, mediante una prueba se realiza un diagnóstico del estado inicial de la habilidad de pensamiento computacional en los estudiantes. Posteriormente se realiza una intervención en la cual se aplica una estrategia para el desarrollo del pensamiento computacional basada en actividades sin computador (unplugged) en uno de los cursos del grado décimo. En la última fase, aplicando la misma prueba inicial se evalúa nuevamente el pensamiento computacional. Adicionalmente durante la etapa de réplica, en la fase de diagnóstico y evaluación también se analizaron otras habilidades como matemáticas y lectoescritura. La implementación de la estrategia permitió fortalecer el pensamiento computacional en los estudiantes del grupo experimental respecto a su propio desempeño en la fase de pre-prueba. No se encuentran resultados concluyentes respecto al uso de la enseñanza tradicional de la programación, tampoco respecto a la influencia del fortalecimiento del pensamiento computacional en las habilidades de otras áreas.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018