Propuesta para el fortalecimiento del desarrollo socio afectivo desde las habilidades sociales de niños con síndrome de Down incluidos en una institución educativa de Floridablanca Santander
Fecha
2015Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Leal Moncada, Kelly Tatiana
Ortiz Guzmán, Jorge Leonardo
Ramírez Beltrán, Isabel Cristina
Solano Sandoval, Ludy Rocío
Villarreal Dulcey, Neyla Johana
Resumen
La integración social de las personas con Síndrome Down ha estado marcada por diversas barreras que impiden su éxito en la relación asertiva con los miembros de la sociedad y ser actor de desarrollo sostenible pues, afirma Kelly (1992), la existencia de un retraso en las funciones cognitivas los posicionó históricamente en términos de subnormalidad y con deficiencias interpersonales incidiendo en la evolución de sus habilidades sociales. Aunado a lo anterior, la afectación en la dimensión psicosocial de esta población estuvo marcada por la conceptualización de discapacidad en los modelos de prescindencia y rehabilitación que, desde un enfoque económico capitalista, eran innecesarios dado que no fortalecían la adquisición del capital nacional o contribuían en la resolución de las demandas sociales.