El papel de las ciencias sociales en el metarrelato de la modernidad: Una lectura desde la crítica postcolonial/postoccidental
Fecha
2005Registro en:
2590-8901
0120-8578
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Autor
Lamus Canavate, Doris
Resumen
La intención de este ensayo es destacar las críticas que unos textos/
autores construyen desde una visión poscolonial y posoccidental,
orientaciones estas afiliadas a los hoy denominados Estudios
Culturales, al conocimiento y al papel de las ciencias sociales en los
procesos de reproducción/ocultamiento de matrices coloniales.
Los núcleos temáticos alrededor de los cuales se elabora son: En
primer lugar, la categoría Modernidad en relación con, o en oposición
a la cual construyen los autores sus tesis, argumentos o propuestas.
En segundo lugar, se ha seleccionado la noción de “naturalización” en
las relaciones sociales modernas, como dispositivo de conocimiento
imperial y colonial, núcleo de los análisis formulados o discutidos por
los autores.
En general, me interesa además de los textos y los autores
seleccionados, su crítica a la constitución de las ciencias sociales, por
cuanto éstas se convierten en dispositivo por excelencia de
configuración de dominios de saber que justifican y organizan el mundo
de una determinada manera y este es uno de los campos de incidencia
de nuestro trabajo académico.