dc.creatorUribe Vasquez, Carla Andrea
dc.creatorPalomo Vélez, Rodrigo (Prof. Guía)
dc.date2007-10-25T20:26:29Z
dc.date2007-10-25T20:26:29Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2017-03-07T14:42:39Z
dc.date.available2017-03-07T14:42:39Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3924
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/371608
dc.description76 p.
dc.descriptionEl día 16 de octubre de 2006, se publicó la Ley Nº 20.123 que regula el trabajo en régimen de subcontratación y suministro de trabajadores. Esta Ley altera las reglas generales del Derecho del Trabajo al considerar empleador a la empresa de servicios transitorios. Asimismo, identifica los sujetos intervinientes, las relaciones jurídicas que nacen entre ellos, y por último, establece un régimen de responsabilidad tanto de la empresa de servicios transitorios como de la empresa usuaria Es por ello, que fue necesario realizar un análisis comparativo de los principales aspectos de la reciente regulación del suministro de trabajadores, a la luz de la misma regulación en el Derecho Español contenida en la Ley 14/1994. La investigación realizada permite constatar la gran similitud que posee nuestra regulación respecto de su par española, en cuanto a defectos y virtudes. Asimismo, permite realizar un análisis crítico a nuestra primitiva, pero positiva ley.
dc.format20734 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectChile - Ley No 20.123
dc.subjectSubcontratacion - Chile
dc.subjectSubcontratacion - Espana
dc.subjectRelaciones Laborales - Chile
dc.titleEmpresa de servicios transitorios y suministro de trabajadores. Analisis comparado entre el sistema chileno y el espanol
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución