dc.creatorSepúlveda Rojas, María Paz
dc.creatorMatus Acuña, Jean Pierre (Prof. Guía)
dc.date2007-10-30T13:26:46Z
dc.date2007-10-30T13:26:46Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2017-03-07T14:42:38Z
dc.date.available2017-03-07T14:42:38Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3999
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/371602
dc.description62 p.
dc.descriptionLa presente memoria constituye un trabajo de investigación jurídica realizado para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales que, a su vez, forma parte de un proyecto FONDECYT, dirigido por el Dr. Raúl Carnevali y por el Dr. Jean Pierre Matus Acuña como coinvestigador. Esta investigación está orientada a revisar y clasificar los instrumentos internacionales, tratados y convenios sobre corrupción y delitos cometidos por funcionarios públicos, incluyendo otros instrumentos que por su relevancia es imposible excluir. La corrupción es un problema complejo, desarrollado a nivel local, regional, nacional y global, abarcando los sectores gubernamentales y los actos que esencialmente son de carácter público, siendo vital su regulación en los instrumentos internacionales. Por todo esto, la presente investigación busca sistematizar estos instrumentos, distinguiendo entre los que constituyen simples invitaciones a observar un comportamiento determinado y aquellos que establecen una obligación concreta de modificar o adecuar la legislación interna.
dc.format13026 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectCorrupcion Administrativa - Chile
dc.subjectProbidad Administrativa - Chile
dc.subjectFuncionarios Publicos - Situacion Juridica - Chile
dc.titleLa corrupcion y los delitos cometidos por funcionarios publicos consagrados en los Tratados Internacionales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución