es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        El docente en los ambientes de aprendizaje basado en tecnología: ¿Es adecuado el nivel de eficacia con que utilizan las herramientas tecnológicas, los docentes de la Institución Educativa Teniente Cruz Paredes en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia?

        Fecha
        2012
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/3272
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        Autor
        Gómez Quevedo, Otoniel
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La tecnología constituye el día a día de las generaciones en edad escolar, su constante cambio y la facilidad de apropiación por parte de educandos; hace de este recurso un potencial destinado al proceso de aprendizaje, sin embargo ¿Es adecuado el nivel de eficacia con que utilizan las herramientas tecnológicas, los docentes de la Institución Educativa Teniente Cruz Paredes en el municipio de Cumaral, Meta, Colombia? A través de un proceso de investigación cualitativa, aplicado a una muestra de docentes de la Institución se pretende identificar como es el uso que los docentes le dan a las distintas herramientas tecnológicas con que cuenta la Institución Educativa, como el computador, el televisor, el video beam, tablero digital, cámara fotográfica, retroproyector, DVD, grabadora y sonido ambiental entre otros; que desde la percepción de sus directivos aportan al desarrollo de los procesos de aprendizaje. Recursos que utilizados asertivamente por los docentes podrían aportar significativamente en el panorama educativo de los jóvenes, junto con otros recursos como el Ipod , Xbox, y las redes sociales se perfilan y posicionan cada vez más en el ámbito educativo. El uso de estas implementaciones, nos enseñan la eficacia con que los docentes hacen uso de ellas en su quehacer educativo. Para hablar de eficacia, es preciso nombrar que esta varía dependiendo en gran parte del tipo de acompañamiento que se hace. En la escuela y en ella sus docentes, enseñan su vocación, y saben de la responsabilidad de formar en su contexto pluricultural, globalizado y cambiante. La necesidad de innovar la praxis pedagógica para minimizar la brecha existente entre escuela y la realidad que viven los niños por fuera de ella, entendida esta desde el uso de las tecnologías de la información y la comunicación. El hecho de que la escuela tenga muy buena tecnología no hace avanzada la educación. Que se utilice al máximo todas las posibilidades de formación que ofrece el internet. Los medios tecnológicos captan la atención de los estudiantes por que los acerca a la realidad que ellos viven en sus casas y en la calle, donde la tecnología es de uso frecuente e ilimitado.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018