Rescate y conocimiento de especies de peces que habitan en el río Magdalena en la zona del sur y en el norte con el corregimiento "El Llanito", abarcando la zona urbana de Barrancabermeja (El Muelle, La Rampa), Ciénaga Llanitos y Río Sogamoso
Fecha
2019Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Capacho Tirado, Diego Fernando
Cañas Carvajal, Paul David
Resumen
Partiendo de la pregunta inicial del planteamiento del problema “¿Cómo dar a conocer las diferentes especies de peces que se encuentran en el río Magdalena (en el tramo comprendido entre el corregimiento el llanito y el río Sogamoso) para potenciar su consumo en la región?” y la problemática de la situación económica por la que atraviesa la ciudad de Barrancabermeja debido a múltiples factores relacionados con el sector primario de la economía. La idea del proyecto es convertir el turismo, la gastronomía (típica o tradicional) y la pesca sostenible, en los principales motores económicos de la ciudad. Aportando así al rescate del patrimonio inmaterial de la ciudad, y el aprovechamiento de los recursos naturales, de esta manera también se contribuye al desarrollo de la región.
Por medio de nuevas propuestas gastronómicas se busca fomentar el consumo de otras especies de peces, ayudando así a evitar la extinción del bagre y el bocachico. Teniendo en cuenta que con esto se aumenta la oferta culinaria, se propondrán pequeños cambios en el producto principal, preparaciones y presentación del plato final, haciéndolo más atractivo al comensal. El aporte social del proyecto va enfocado a cocineras y pescadores a los que se les ayudará por medio del aprendizaje de buenas prácticas de manufactura, pesca y técnicas que mejoren su producto, lo que logrará la activación de turismo gastronómico