Análisis financiero para la predicción de quiebra empresarial, en el sector de la construcción en Colombia
Fecha
2019Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Rincón Moreno, Cristian Camilo
Rodríguez Vargas, Erinson Octavio
Resumen
La quiebra empresarial ha sido una temática examinada y discutida por diferentes áreas de estudio, debido a que los análisis, pueden evitar o prever una crisis económica nacional. Esta investigación, propuso realizar una predicción financiera y mostrar los posibles determinantes diferenciales, entre empresas solventes y empresas en quiebra, que pertenecen al sector de la construcción en Colombia. El estudio se realizó con datos de 2017, obtenidos del portal de información empresarial, de la superintendencia de sociedades, donde se estudiaron 24 empresas, de las cuales 12 contaban con buena salud financiera y 12 se encontraban en crisis. Por medio del análisis de 10 ratios financieros, que más influencian en el desarrollo económico del sector de la construcción, según la revisión de la literatura; se utiliza técnicas univariantes y la técnica multivariante, de análisis discriminante, para determinar si es posible predecir o no, la quiebra en el sector, por medio de variables que más influyen. Se concluye que las variables, que determinan dicha crisis o quiebra empresarial son: ROCE, ROA, autofinanciación y endeudamiento. Los resultados arrojaron un porcentaje general de acierto del 83,3%, del cual se obtuvo el 100% de aciertos, para empresas en liquidación y el 66,7% de aciertos, para empresas en estado de activas o solventes.