es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Uso de residuos biológicos bovinos para aplicaciones rurales a pequeña escala en Colombia mediante un sistema de biogás de ciclo cerrado

        Fecha
        2020
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/7346
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        Autor
        Becerra Guerrero, Juan Humberto
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        Desde el establecimiento de Colombia como un estado independiente, se han librado guerras y se siguen librando para lograr la igualdad en un país lleno de contrastes, un país con historia pero sin memoria. La verdadera revolución comienza cuando aquellos que alimentan al país tienen la misma oportunidad que los que controlan las industrias, la Colombia rural es un lugar lleno de oportunidades que reconocemos pero que a la vez no hacemos nada para desarrollarlas. Una revolución tecnológica donde algo básico como dar a todas las familias en áreas rurales la oportunidad de cocinar sin necesidad de leña, cocinar sin importar si llueve y de igual manera tener un ambiente saludable dentro de su hogar sin los humos peligrosos generador por las cocinas a leña, esas son las revoluciones que realmente importa en el campo. El uso de lo que se ha considerado desperdicio durante siglos para producir biogás cambiar la forma en que se vive la vida en las zonas rurales de Colombia, esta revolución funcionar como una plataforma para una vida mejor y mas saludable. El principal objetivo de este trabajo es el desarrollo de biodigestores robustos y que pueden alimentarse del estiércol para producir biogás y fertilizantes como subproducto, que pueda satisfacer fácilmente las necesidades de un hogar, un biodigestor que se adapte a las necesidades sociales y económicas de las zonas rurales del país y a su entorno geográfico. Una investigación en profundidad de los avances tecnológicos actuales, acompañada del conocimiento de quienes han trabajado en los campos de Colombia.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018