dc.creatorBaeza Ruz, Gonzalo
dc.creatorAllesch Peñailillo, Johann (Prof. Guía)
dc.date2007-10-26T13:37:20Z
dc.date2007-10-26T13:37:20Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2017-03-07T14:42:15Z
dc.date.available2017-03-07T14:42:15Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/3941
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/371504
dc.description62 p.
dc.descriptionEl presente trabajo pretende determinar las consecuencias de la regulación del lobby frente a la corrupción, la probidad y el tráfico de influencias, en la Administración Pública. Estableciendo el sentido y alcance que tendría dicha regulación en Chile, enfocado hacia la Administración, fijando las consecuencias para el bien común al reconocer jurídicamente el lobby en nuestra realidad, precisando, a la vez, sus efectos en el principio de igualdad ante la ley. La metodología escogida para recopilar la información necesaria y desarrollar la investigación elegida por el memorista, será preferentemente la técnica documental, comparado con casos prácticos, sumado al análisis de los diversos proyectos de ley sobre la materia. Determinando, a través de la investigación, si la actividad de lobby, atenta contra los legítimos derechos del ciudadano común, exigibles a la Administración del Estado.
dc.format20828 bytes
dc.format2833 bytes
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Derecho.
dc.subjectLobby - Chile
dc.subjectIgualdad Ante la Ley - Chile
dc.subjectAdministracion Publica - Aspectos Juridicos - Chile
dc.titleRegulacion del Lobby en la Administracion Publica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución