es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        • Ver ítem

        Estrategia pedagógica mediada por Tic que propicie mejores espacios de convivencia escolar en una institución educativa de carácter público

        Fecha
        2021
        Registro en:
        http://hdl.handle.net/20.500.12749/14228
        instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
        reponame:Repositorio Institucional UNAB
        repourl:https://repository.unab.edu.co
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3714952
        Autor
        Cucaita Melgarejo, Martha Janeth
        Institución
        • Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB (Colombia)
        Resumen
        La violencia escolar es uno de los factores que más afecta a los estudiantes de las instituciones educativas tanto en la parte convivencial como académica, por esta razón, esta investigación se ha propuesto como objetivo principal desarrollar una estrategia pedagógica mediada por las TIC que propenda por la disminución de los indicadores de violencia escolar en los estudiantes de la Institución Educativa la Fuente del departamento de Santander. La metodología se enmarca en el diseño participación acción con enfoque cualitativo; la población está integrada por estudiantes (170), padres de familia (70) y docentes de secundaria (20) quienes participaron en la realización de encuestas sobre la problemática a analizar; también se utilizó la observación dada la necesidad del aporte del investigador. En los resultados se halla que la comunidad educativa conoce el manual de convivencia y la forma en que los estudiantes deben mantener la relación con sus pares y demás personas que hacen parte de la comunidad educativa; sin embargo, los mismos estudiantes reconocen que en la práctica realizan acciones que generan diversas formas de violencia. Se concluye que hay interés de la comunidad en el desarrollo y divulgación de la presente estrategia y abre los espacios para mejorar no solo la comunicación dentro de la institución sino también dentro de los contextos y componentes sociales, culturales y económicos de la zona.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018